Acuerdan creación de corporación que administre sitios Chinchorro

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Reunión entre autoridad universitraia y edilicias, busca formar una Corporación de Derecho Privado sin fines de lucro que tendrá como fin último de administrar los sitios y poner en marcha el Plan de Gestión.

La creación de una entidad que administre los asentamientos Chinchorro de Arica y Caleta Camarones, que forman parte del expediente de nominación a Patrimonio Mundial es una de las condiciones que establece la UNESCO para presentar dicha nominación.

Es así como el rector de la Universidad de Tarapacá, Dr. Emilio Rodríguez, se reunió con el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, y el representante del alcalde de Camarones, Francisco Isla, con el fin de aunar las voluntades para que estos tres organismos sean los socios fundadores de una Corporación de Derecho Privado sin fines de lucro que tendrá como fin último de administrar los sitios y poner en marcha el Plan de Gestión.

En la reunión en la que también estuvo presente el Dr. Bernardo Arriaza, jefe del Plan de Gestión y Protección de Sitios Chinchorro, quien está a cargo del expediente de nominación, y asesores jurídicos, las autoridades abordaron los detalles de esta iniciativa y señalaron la voluntad política de aprobar la creación de la corporación en el más breve plazo.

 

Imagen foto_00000004

Los municipios ya han tenido posibilidad de revisar los antecedentes de la futura corporación y después de una última revisión con sus asesores jurídicos ingresarán esta solicitud de aprobación a sus respectivos Concejos Municipales, de igual manera la UTA hará lo suyo, por lo que se espera en el mes de enero tener la corporación conformada.

“Creemos que estamos en un punto del proceso previo a la presentación del expediente muy importante, dado el avance que tiene el expediente con más de un 95% finalizado y una gran calidad, nos sumamos junto con los alcaldes a dar este paso en conjunto y trabajar unidos en la puesta en valor de los asentamientos Chinchorro tanto de Arica como de Camarones, en el marco de una corporación que podrá sacar adelante diversos proyectos y hacer realidad un Sistema de Gestión que ya ha sido diseñado y que debe formar parte del expediente de nominación”, señaló el rector de la Universidad de Tarapacá.

Cabe destacar que los sitios arqueológicos de Caleta Camarones y de Faldeos del Morro de Arica son los que integran la postulación a la nominación a Patrimonio Mundial ante la UNESCO y sobre los que se está trabajando para su resguardo y puesta en valor.

Cerrar menú
X