Centro de Desarrollo de Negocios en terreno

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Programa de desarrollo para potenciar a los emprendedores/as y empresarios/as de la región de Arica y Parinacota

Durante el transcurso de este año 2018 el Centro de Desarrollo Negocios de Arica (CDN), perteneciente a Sercotec y operado por la Universidad de Tarapacá, ha participado en diversas actividades de difusión y vinculación con actores de las comunidades ubicadas en la provincia de Parinacota con el objeto de capacitar y asesorar a los emprendedores/as y microempresarios/as de la zona.

En este contexto, se destaca la creación y ejecución del programa de emprendimiento sostenible “Suma Qamaña” en la localidad de Cosapilla, que contó la participación de un grupo de emprendedoras del rubro de la artesanía andina.

Este programa se desarrolló durante los meses de Marzo a Septiembre completando un total de 7 capacitaciones en temáticas relacionadas a formalización de empresas; desarrollo de productos con identidad cultural; cálculo de costos; determinación de precios; comercialización; competitividad, entre otras.

Tambien se destaca el trabajo del CDN con los emprendedores/as de la localidad de Socoroma, donde se ejecutaron una serie de capacitaciones orientadas a potenciar el trabajo asociativo con miras en el desarrollo local respecto de la producción de orégano con sello de origen, alojamientos turísticos, productos y artesanías propias de la zona.

En el mismo ámbito de apoyo a estas localidades, el CDN generó a través de diversos vínculos con Prodemu y la municipalidad de Putre, la posibilidad de invitar a un grupo de emprendedoras del rubro artesanía a visitar el museo arqueológico de la Universidad de Tarapacá, ubicado en el valle de Azapa.

En esa ocasión las participantes se deleitaron tanto con la observación de tejidos elaborados con técnicas ancestrales Aymaras, así como los elementos utilizados en la confección de productos textiles con una importante carga de identidad cultural, además de la importancia en el rescate de las tradiciones de antaño.

Por otro lado también se destaca la realización de la primera visita en terreno a la localidad de Saxamar ubicada a 132 kilómetros de Arica, a 3100 MSNM en la comuna de Putre, en conjunto con integrantes del “Proyecto Innovación Social y Productiva “Saxamar Marka” del convenio FOSIS –UTA, en el marco del establecimiento de un vinculo colaborativo para brindar asesoría técnica a los emprendedores/as y Pymes de dicha localidad.

Durante la jornada realizada el día 10 de Julio en la iglesia del poblado, la directora del centro, Catalina Arriagada, junto con el asesor Milton Jara, expusieron los alcances de los servicios que otorga el Centro de Desarrollo de Negocios, además de los principales requerimientos para formalizar sus emprendimientos y las opciones de apoyo para llevar adelante el desarrollo comercial en el ámbito rural de la marca “Saxamar”.

Además, el pasado 21 de Noviembre el CDN participó, invitado por la fundación Prodemu de la Ilustre Municipalidad de Putre, a participar en un conversatorio con mujeres emprendedoras e instituciones de apoyo al emprendimiento de la misma comuna.

En esta oportunidad se generó un importante dialogo, donde fue posible exponer los servicios disponibles y conocer las principales necesidades de apoyo que requieren los negocios impulsados por mujeres de la localidad en términos de comercialización de sus productos; competitividad; formalización; financiamiento; asociatividad; expo-ferias, etc.

Esta actividad contó con la participación de instituciones como Prodemu, Banco Estado, Conadi, el departamento de Fomento Productivo de la Municipalidad de Putre y el Centro de Desarrollo de Negocios de Arica.

Finalmente, el día 22 de Noviembre el CDN también participó en la reunión ampliada de ganaderos de la comuna de General Lagos, realizada en el Pueblo de Visviri a más de 4.200 msnm, donde con una convocatoria de más de 120 personas entre ganaderos y artesanas de la zona, el CDN expuso los servicios disponibles para ellos y las ventajas de contar con un apoyo empresarial gratuito, confidencial y de largo plazo.

Estas son la mayoría de las actividades vinculadas al Centro de Negocios de Arica que se enmarcan en el programa de desarrollo que se ejecuta para potenciar a los emprendedores/as y empresarios/as de la región de Arica y Parinacota.

Cerrar menú
X