Durante los días 15 y 16 de mayo, en la Universidad de San Luis, ubicada en la provincia de San Luis, Argentina, se llevó a cabo la reunión semestral de Coordinadores del Programa de Movilidad Estudiantil (PME) del Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS), correspondiente a la 43° convocatoria, con la finalidad de analizar, debatir e intercambiar propuestas para el crecimiento de dicho programa.

La Universidad de Tarapacá estuvo representada en esta oportunidad por el Director (S) de Relaciones Internacionales de la Universidad de Tarapacá, Eugenio Doussoulin Escobar, quien participó junto a 27 universidades miembros de los países de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay y Perú, donde se trabajó con el propósito de ampliar las bases de cooperación académica, científica, tecnológica y cultural.
Entre los temas tratados en este encuentro, destacó que desde sus inicios CRISCOS lleva movilizando 2.764 estudiantes, teniendo en el actual semestre 124 becarios cursando en las distintas Universidades miembros. En lo que corresponde a la convocatoria 43° se ofrecieron 128 nuevas plazas.
Con respecto a los resultados de esta 43°convocatoria PME CRISCOS, fueron 6 los estudiantes seleccionados para representar a la Universidad de Tarapacá mediante la beca CRISCOS, quienes fueron becados en: Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina), Licenciatura en Inglés; Universidad Católica de Santa María (Perú), Ingeniería Ejecución Mecánica; dos estudiantes en la Universidad Nacional de Catamarca (Argentina), Arqueología; Universidad San Simón de Cochabamba (Bolivia), Antropología, y la Universidad Católica Boliviana San Pablo (Bolivia).
Como Universidad de destino, la UTA recibirá durante el segundo semestre 2019 a estudiantes de: Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina), Universidad Privada Domingo Savio (Bolivia), Universidad Católica de Santa María (Perú), Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (Perú), Universidad Técnica de Los Andes (Bolivia) y de la Universidad de Catamarca (Argentina).
“La
posibilidad de intercambio estudiantil que permite el
convenio para universidades adscritas a CRISCOS,
constituye una oportunidad de gran valor para la formación
integral tanto de los estudiantes de la UTA que viajan a otras
realidades, como de aquellos que anualmente llegan a nuestra
Casa de Estudios Superiores. Un estudiante que participa en este tipo
de proceso
realmente cambia su percepción del
mundo”.
CONSEJO DE RECTORES POR LA INTEGRACIÓN DE LA SUBREGIÓN CENTRO OESTE DE SUDAMÉRICA (CRISCOS)
CRISCOS es un organismo subregional, sin fines de lucro, dedicado a la integración y la colaboración interuniversitaria, estando constituido por universidades del noroeste de Argentina (Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca y La Rioja), del sur del Perú, del norte de Chile (de la XV a la IV regiones), del suroeste de Paraguay y de toda Bolivia, representadas por su respectivos rectores.
La principal finalidad del consejo es profundizar el camino de la integración de los pueblos de Sudamérica y, en particular, de la subregión centro-oeste, con el propósito de ampliar las bases de la cooperación académica, científico tecnológica y cultural entre las universidades ubicadas en dicha zona.
El CRISCOS cuenta con un programa de movilidad estudiantil que facilita a los universitarios la realización de parte de sus estudios en otra institución de la subregión.