La segunda Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Regional de Vinculación con el Medio del año 2018 se llevó a cabo en la Universidad de Tarapacá.
La reunión fue presidida por el Vicerrector Académico Dr. Alfonzo Díaz Aguad, el Vicerrector de Administración y Finanzas, Álvaro Palma Quiroz y el Director de Extensión y Vinculación con el Medio Dr. Alberto Díaz Araya, en su calidad de Secretario Ejecutivo del Consejo.
Las autoridades universitarias que asumieron en julio pasado, tras presentarse con cada uno de los miembros asistentes, escucharon las expectativas sobre cómo esperan vincular sus respectivas Instituciones con la Universidad a través de este Consejo Consultivo.
El Vicerrector de Administración y Finanzas, Álvaro Palma Quiroz realizó una introducción sobre los acuerdos tomados en las sesiones anteriores referente a la formación de dos comisiones: Educación y Cultura y Desarrollo Regional, donde los miembros del Consejo Consultivo Regional de Vinculación con el Medio entregaron sus impresiones considerando que al ser temas transversales, sugirieron definir estos dos ejes estratégicos de los cuales se subdivida el trabajo de las siguientes comisiones: Turismo, Pueblos Originarios, Afrodescendientes, Municipios Rurales, Desarrollo Sustentable, Desarrollo Productivo, Desarrollo Social y Desarrollo de Infraestructura.
Las temáticas de interés expuestas se fundamentaron en la necesidad de analizar la posibilidad de modificar el plan de estudios de la carrera de Pedagogía en Inglés que incluya en los dos últimos semestres prácticas como guías turísticos, evaluar las necesidades de conectividad, servicios básicos y carreteras en Municipalidad de General Lagos, abordar la problemática de escasez de agua en la región, educar respecto a la limpieza de la ciudad y en el tratamiento de desechos que incide negativamente en el turismo local.
SISTEMAS DE TRABAJO
Tras definir los ejes y comisiones a trabajar, se acordó que en cada una de ellas, participarán académicos de la Universidad de Tarapacá relacionados con las temáticas a abordar. Marta Salgado Henríquez, Presidenta ONG Oro Negro, indicó que “es importante tomar en consideración la Estrategia Regional de Desarrollo así como también el Plan de Desarrollo Comunal”, solicitud a raíz de la cual, el Vicerrector Académico, Dr. Alfonzo Díaz Aguad, solicitó al Director de Extensión y Vinculación con el Medio, se modifiquen las bases del concurso del Fondo de Extensión a fin de que esté alineado con las Estrategias de Desarrollo Regional 2017-2030.
Ante este requerimiento, el Director de Extensión y Vinculación con el Medio Dr. Alberto Díaz Araya, consideró relevante la formalización de cada uno de las Instituciones miembros del Consejo Consultivo Regional, a través de convenios de colaboración mutua que sustente el trabajo en conjunto.
Por su parte, el Vicerrector de Administración y Finanzas, Álvaro Palma Quiroz, sugirió nombrar representantes de cada una de las Instituciones presentes a fin de que operen los acuerdos tomados y otorguen seguimiento a las actividades de forma paralela al Consejo, para que de esta manera, sesione para revisar los avances de las distintas comisiones y así ya concretar los objetivos por los que fue creada esta instancia.