“Tunos” implementan exitoso programa de apoyo académico entre sus pares

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Reforzamientos de materias y preparación de pruebas en conjunto, ha permitido mejorar calificaciones y aprobar asignaturas en riesgo.

Imagen foto_00000001

Una iniciativa digna de destacar, es la que ha implementado la Tuna Universitaria, con un programa de nivelación y acompañamiento académico a los alumnos que están con bajas calificaciones en sus asignaturas.


Esta iniciativa, nació el año pasado, a raíz de que algunos integrantes de este elenco artístico estaban a punto de perder sus carreras, por lo que los “tunos” de cursos más avanzados decidieron instaurar un programa de apoyo para mejorar sus notas en vez de sacarlos de la agrupación. “A cada alumno con problemas en sus notas, se les asignó un compañero o tutor para que juntos repasen las materias, preparen pruebas y así puedan mejorar su desempeño académico”, explicó el director de la Tuna Universitaria Juan Albornoz Potocnjak.


Este programa tuvo excelentes resultados ya que los cinco alumnos que recibieron este reforzamiento mejoraron sus notas y aprobaron sus asignaturas. “La idea de ingresar a éste o a otro elenco artístico no es más importante que los estudios, si bien el primer semestre no exigimos calificaciones, sí les hacemos saber que la responsabilidad es primordial: Primero está la familia, en segundo lugar los estudios y después los pasatiempos”, señaló su director, destacando que con este tipo de iniciativas, además se refuerzan los valores y las habilidades blandas de los jóvenes.


Cabe destacar que además de los avances académicos, se afianzaron lazos de compañerismo y fraternidad entre los integrantes y que la interdisciplinariedad de sus formaciones profesionales (hay ingenieros, abogados, profesores, entre otros), ha permitido el logro de los objetivos por los que se implementó este sistema, el que además se ha realizado con mucho cariño. “La oportunidad de ser parte de este elenco artístico entrega muchos beneficios, como viajar, desarrollar talentos, conocer otras realidades y compartir en sana convivencia la vida universitaria, lo que sin duda alguna nos ha hecho crecer como personas y nos proyectan como buenos profesionales”, concluyó.

Cerrar menú
X