Carrera de Psicología en Arica e Iquique trabaja para conseguir nuevo periodo de acreditación

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Entre los días 18 y 26 de abril se realizaron dos jornadas para dar a conocer a estudiantes, por una parte, y a titulados y empleadores por otra, las novedades del Plan de Estudios 2018

Con miras a obtener una nueva acreditación, la carrera de Psicología de la Universidad de Tarapacá se encuentra en proceso de autoevaluación. Los académicos, jefes de carrera de Arica e Iquique lideran el proceso, que deberá dar cuenta de la calidad del proceso educativo.

Imagen foto_00000001 Imagen foto_00000002

El proceso de Acreditación permite a las carreras mirarse y analizar sus prácticas y resultados, definiendo cambios y metas para mejorar la formación académica y sus procesos administrativos.

La carrera presenta en esta re-acreditación el trabajo que ha realizado el equipo compuesto por docentes, estudiantes y egresados, en la confección, inducción y socialización del nuevo plan de estudios, que viene a renovar la propuesta educativa de la carrera. El nuevo Plan de Estudios se ha comenzado a implementar en 2018, tras más de dos años de trabajo mancomunado entre todos los estamentos tanto de Arica como de Iquique.

Entre los días 18 y 26 de abril se realizaron dos jornadas para dar a conocer a estudiantes, por una parte, y a titulados y empleadores por otra, las novedades del Plan de Estudios 2018. Ambas citas contaron con la participación de los distintos actores de la comunidad universitaria de la carrera de Psicología de esta casa de estudios, quienes conocieron tanto el nuevo plan, como los logros alcanzados durante los últimos años.

En la misma línea la carrera de Psicología en sus ya 30 años de historia, realiza periódicamente procesos de aseguramiento de la calidad, fruto de ello ha mantenido su acreditación desde el año 2004, fecha del primer proceso. Durante el último periodo de acreditación, la carrera ha desarrollado una serie de hitos de relevancia que sirven de preparación para asumir el nuevo proceso de medición de la calidad, entre ellos se encuentran: el proceso de Renovación Curricular, el establecimiento de Convenios con distintas instituciones, procesos de Formación en Docencia para sus académicos, desarrollo en investigación y en postgrado con el inicio del Doctorado en Psicología en conjunto con la Universidad Católica del Norte. Se profundiza así el vínculo de la carrera con la comunidad y se amplían nexos con empleadores, aumentando la oferta de centros de práctica profesional.

Cerrar menú
X