En la sala “Manuela Pinto”, campus Saucache de la Universidad de Tarapacá, y con la presencia de profesores, directivos, alumnos y ex alumnos, la carrera de Ingeniería en Ejecución Mecánica dio inicio oficial al proceso de Autoevaluación para lograr por cuarta vez su acreditación.
En la ocasión hizo uso de la palabra el Decano de la Escuela de Ingeniería Mecánica, Ricardo Fuentes Romero, quien subrayó la importancia de esta validación fundamental, que deberá concluir en junio próximo.
“Se trata de lograr nuevamente este reconocimiento externo, el que subrayará que contamos con la calidad necesaria para impartir una carrera como la de Ingeniería de Ejecución Mecánica, con toda la calidad requerida”, señaló Fuentes Romero.
Por su parte la académica, Lenka Vallejos Vicencio, realizó la invitación pública, formal y de rigor al director de Calidad de la UTA, Edgar Estupiñan Pulido, para comenzar oficialmente con todo este proceso.
“Somos una carrera con un número de ingresos anuales importante y a vamos a seguir siéndolo. Debemos mostrarnos a la comunidad con transparencia, sabiendo que satisfacemos íntegramente las necesidades del mercado actual y que estamos en una constante renovación no sólo en implementación, sino que por sobre todo en nuevos conocimientos”, señaló Lenka Vallejos Vicencio, quien es además jefa de Carrera de Ingeniería Mecatrónica, de Ingeniería en Ejecución Mecánica y de Ingeniería Civil en su plan común.
Y por supuesto el director de Calidad, Edgar Estupiñán Pulido, presente en la actividad, recogió el guante y se sumó al desafío concreto de presentar ante los ojos de todo Chile y del mundo una carrera universitaria en Arica, con los más elevados estándares de calidad.
“La importancia de todo esto es que el proceso de autoevaluación nos obliga a trabajar siempre en procesos de mejoramiento continuo. Esto implica profundizar cada día más en la cultura de la calidad a nivel de las personas y no solamente a nivel institucional, tomando en cuenta siempre el contribuir a los objetivos y propósitos institucionales, como es, por ejemplo, el tener el 100% de nuestras carreras acreditadas”, señaló Edgar Estupiñán Pulido.
Tras la solemne actividad, se invitó a todos los presentes a disfrutar de un cóctel.
El inicio formal de este proceso de autoevaluación de la carrera de Ingeniería de Ejecución Mecánica se cerrará en junio próximo, a pocas semanas de que se celebre a fines de octubre, el 50° Aniversario de dicha escuela, Ingeniería Mecánica, señera en la historia y desarrollo de nuestra región.
![]() |
![]() |