Oficina Ramírez: Discutiendo el Patrimonio Salitrero, fue el nombre de la presentación realizada por el académico de la Universidad de Tarapacá y Premio Nacional de Historia 2014, Dr. Sergio González, quien ocupó el lugar protagónico como expositor en el último desayuno Visión Regional, actividad organizada por el diario La Estrella de Iquique con el auspicio de la UTA, entre otras instituciones públicas y privadas.
El encuentro -que se llevó a cabo el martes 5 del presente mes de junio en el Hotel Hilton de Iquique- contó con la presencia de más de cien personas, entre autoridades regionales, universitarias, representantes del sector privado y también agrupaciones sociales interesadas en el rescate y salvaguardia del patrimonio cultural tarapaqueño.
El sociólogo por la Universidad de Chile, magíster en Planificación de Desarrollo Urbano y Regional por la PUC; postgraduado en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO); Doctor en Estudios Americanos por la Universidad de Santiago de Chile; Doctor en Educación por la Universidad de Academia de Humanismo Cristiano y actual académico del Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas de la UTA sede Iquique, realizó un acabado recorrido por la historia del auge del salitre en Tarapacá en general, haciendo hincapié en la importancia mundial que cobró la región durante el siglo XIX.
En esa línea, y hacia el final de su presentación, el Dr. González reflexionó sobre el estado de abandono de algunas importantes zonas históricas de la región, como la salitrera Ramírez o la mina Huantajaya, remarcando las grandes posibilidades turísticas que podría tener para Tarapacá el mantener o incluso reconstruir estos espacios. “¿Por qué no hemos restaurado y no le damos una segunda oportunidad al salitre? Hay que hacer una industria de esto. El patrimonio está ausente, mientras Ramírez continúa a un lado del camino, temiendo, incluso, que se lleven sus ripios”, cerró el académico.
Fotografías: Arturo Morales Romo, Gráfico Diario La Estrella de Iquique.