Trámites
Nombre del trámite o servicio |
Breve descripción del servicio |
Requisitos y antecedentes para acceder al servicio |
Enlace de trámite en línea (si es factible) |
Trámites a realizar o etapas |
Valor del servicio |
Lugar donde se realiza o solicita |
Enlace a información complementaria |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Certificado de Alumno Regular |
Certifica matrícula académica y acredita la calidad de alumno(a) regular adscrito(a) a una carrera |
Tener matricula vigente en el periodo solicitado. |
Estudiantes Vigentes: ingresa al portal www.uta.cl/intranet opción Certificados y genera el documento. |
Sin Costo |
*Registraduría, Casa Central, Edificio Integral 1er piso , ubicada en José Santos Leiva N°070, teléfono +56 58 2205118, correo electrónico registrasec@gestion.uta.cl. *Iquique, Campus La Tirana, Av. La Tirana #4802, Campus Esmeralda, Av. Luis Emilio Recabarren #2477. *Oficina Santiago, calle Quebec #439 Providencia. |
||
Certificado de título en tramite |
Certifica que el estudiante dio terminó a su plan de estudio y su expediente está en trámite interno. |
Haber iniciado el trámite de titulación y/o grado. |
Sin trámite en línea |
Presencial o vía correo electrónico a la encargada de la oficina de titulos y/o grados |
2 certificados gratuitos al año (Ley N°21.398 Sernac), tercera petición valor $26.000 |
"Registraduría, Oficina de Títulos y grados, campus Saucache, ubicada en José Santos Leiva N°070 teléfonos: +56 58 2205120 y +56 58 2205143 correos electrónicos: oficina.titulos.grados@gestion.uta.cl oficina.titulos.grados2@gestion.uta.cl" |
|
Certificado de medida disciplinaria y/o honorabilidad |
Acredita el comportamiento de el/la estudiante durante su permanencia en la universidad de acuerdo a los reglamentos internos. Es emitido por la Secretaria de la Universidad. |
Ser alumno(a) regular. Haber cursado estudios regulares en una Carrera o Programa |
Sin trámite en línea |
Presentar solicitud en Registraduría, vía correo electronico o presencial |
2 certificados gratuitos al año (Ley N°21.398 Sernac), tercera petición valor $12.000 |
*Registraduría, Casa Central, Edificio Integral 1er piso , ubicada en José Santos Leiva N°070, teléfono +56 58 2205118, correo electrónico registrasec@gestion.uta.cl. *Iquique, Campus La Tirana, Av. La Tirana #4802, Campus Esmeralda, Av. Luis Emilio Recabarren #2477. *Oficina Santiago, calle Quebec #439 Providencia. |
|
Certificado de concentración de notas |
Certifica las actividades curriculares de el/la estudiante, las calificaciones, semestre, año, oportunidad, total de asignaturas de plan de estudio, horas, Sistema de Créditos Transferibles (SCT) (si corresponde). El presente documento puede ser presentado para distintos fines, tales como: ANID, Traslado de institucion, movilidad estudiantil nacion}al o internacional, estudio postgrado, etc. |
Ser alumno(a) regular o Haber cursado estudios regulares en una Carrera o Programa |
*Estudiantes Vigentes: ingresa al portal www.uta.cl/intranet opción Certificados y genera el documento. *Ex estudiantes: vía correo electrónico a Encargada de carrera o Presencial |
*Estudiantes vigentes y para practica profesional (carrera Derecho) sin costo.* Ex estudiantes: 2 certificados gratuitos al año (Ley N°21.398 Sernac), tercera petición valor $26.000 |
*Registraduría, Casa Central, Edificio Integral 1er piso , ubicada en José Santos Leiva N°070, teléfono +56 58 2205118, correo electrónico registrasec@gestion.uta.cl. *Iquique, Campus La Tirana, Av. La Tirana #4802, Campus Esmeralda, Av. Luis Emilio Recabarren #2477. *Oficina Santiago, calle Quebec #439 Providencia. |
||
Certificado de Egreso (Exclusivo carrera Derecho) |
Acredita haber aprobado todas las actividades curriculares contempladas en el plan de estudio de la carrera de derecho. |
*Plan Anual: Haber aprobado el plan de estudios, Memoria de Prueba y Examen de Grado. *Plan Semestral: Haber aprobado el plan de estudios incluyendo la act. de graduacion:Examen de Grado |
Sin trámite en línea |
Presencial o vía correo electrónico a Encargada de Carrera de Derecho |
2 certificados gratuitos al año (Ley N°21.398 Sernac), tercera petición valor $26.000 |
*Registraduría, Casa Central, Edificio Integral 1er piso , ubicada en José Santos Leiva N°070, teléfono +56 58 2205118, correo electrónico registrasec@gestion.uta.cl. *Iquique, Campus La Tirana, Av. La Tirana #4802, Campus Esmeralda, Av. Luis Emilio Recabarren #2477. *Oficina Santiago, calle Quebec #439 Providencia. |
|
Certificado de Ius postulandi |
Faculta a el/la estudiante para comparecer en juicio ante los Tribunales de Justicia en representación de terceros |
*Ser estudiante actualmente inscrito en tercero, cuarto o quinto año de la Carrera de Derecho. *Egresado(a) de la misma carrera, hasta 3 años después de haber rendido los exámenes correspondientes. |
Presencial o vía correo electrónico a Encargada de Carrera de Derecho |
2 certificados gratuitos al año (Ley N°21.398 Sernac), tercera petición valor $26.000 |
*Registraduría, Casa Central, Edificio Integral 1er piso , ubicada en José Santos Leiva N°070, teléfono +56 58 2205118, correo electrónico registrasec@gestion.uta.cl. *Iquique, Campus La Tirana, Av. La Tirana #4802, Campus Esmeralda, Av. Luis Emilio Recabarren #2477. *Oficina Santiago, calle Quebec #439 Providencia. |
||
Certificado de situación académica |
Detalla el historial académico de el/la estudiante, incluyendo información sobre sus estudios y estado de matrícula. |
*Ser alumno(a) regular.*Haber cursado estudios regulares en una Carrera o Programa |
Sin trámite en línea |
Presencial o vía correo electrónico a Encargada de Carrera |
2 certificados gratuitos al año (Ley N°21.398 Sernac), tercera petición valor $26.000 |
*Registraduría, Casa Central, Edificio Integral 1er piso , ubicada en José Santos Leiva N°070, teléfono +56 58 2205118, correo electrónico registrasec@gestion.uta.cl. *Iquique, Campus La Tirana, Av. La Tirana #4802, Campus Esmeralda, Av. Luis Emilio Recabarren #2477. *Oficina Santiago, calle Quebec #439 Providencia. |
|
Cambio de identidad de género en titulos y/o grados |
Cambio de género en los certificados/diplomas de titulos y/o grado otorgados |
Presentar nuevo certificado de nacimiento, fotocopia de cédula de identidad y sentencia si corresponde(ley 21.120) |
Sin trámite en línea |
Entregar documentacion a la oficina de Títulos y Grados |
Diploma y certificado sin costo |
"Registraduría, Oficina de Títulos y grados, campus Saucache, ubicada en José Santos Leiva N°070 teléfonos: +56 58 2205120 y +56 58 2205143 correos electrónicos: oficina.titulos.grados@gestion.uta.cl oficina.titulos.grados2@gestion.uta.cl" |
|
Cambio de nombre o apellido / cambio de orden de apellidos (ley 21.334) para titulados y/o graduados |
Por ley 21.334 (cambio de orden de apellidos) o por sentencia judicial ejecutoriada por algún tribunal. |
*Presentar sentencia judicial, certificado de nacimiento y cédula de identidad. *Ley 21.334 presentar certificado de nacimiento y cedula de identidad |
Sin trámite en línea |
Presencial o vía correo electrónico a Encargada de titulos y/o grados |
50% indicado en el decreto que fija los aranceles de titulos y grados. Decreto Exento N°00.185/2025 del 12.02.2025 |
*Registraduría, Casa Central, Edificio Integral 1er piso , ubicada en José Santos Leiva N°070, teléfono +56 58 2205118, correo electrónico registrasec@gestion.uta.cl. *Iquique, Campus La Tirana, Av. La Tirana #4802, Campus Esmeralda, Av. Luis Emilio Recabarren #2477. *Oficina Santiago, calle Quebec #439 Providencia. |
|
Cambio de nombre o apellido / cambio de orden de apellidos (ley 21.334) alumno(a) de Pregrado o Programa |
Cambio solicitado por sentencia judicial ejecutoriada por algun tribunal o por ley 21.334 (cambio de orden de apellidos) |
*Presentar sentencia judicial, certificado de nacimiento y cédula de identidad. *Si es por Ley 21.334, presentar certificado de nacimiento y cédula de identidad |
Sin trámite en línea |
Presencial o vía correo electrónico a Encargada de Carrera |
Sin Costo |
*Registraduría, Casa Central, Edificio Integral 1er piso , ubicada en José Santos Leiva N°070, teléfono +56 58 2205118, correo electrónico registrasec@gestion.uta.cl. *Iquique, Campus La Tirana, Av. La Tirana #4802, Campus Esmeralda, Av. Luis Emilio Recabarren #2477. *Oficina Santiago, calle Quebec #439 Providencia. |
|
Constancia de ranking titulados o graduados |
Indica la posición en relación al número total de alumnos/as de su generación de titulación o graduación |
Estar titulado o graduado de alguna carrera impartida en la Universidad. |
Sin trámite en línea |
Puede enviar correo a su encargada de carrera, indicando su RUT, o ir a la oficina |
Sin costo, es constancia |
*Registraduría, Casa Central, Edificio Integral 1er piso , ubicada en José Santos Leiva N°070, teléfono +56 58 2205118, correo electrónico registrasec@gestion.uta.cl. *Iquique, Campus La Tirana, Av. La Tirana #4802, Campus Esmeralda, Av. Luis Emilio Recabarren #2477. *Oficina Santiago, calle Quebec #439 Providencia. |
|
Constancia de ranking estudiante regular |
Indica la posición de el/la estudiante en relación al número total de su promoción, a la fecha presentación de la solicitud |
Tener matrícula vigente. |
Sin trámite en línea |
Puede enviar correo a su encargada de carrera, indicando su RUT, o ir a la oficina |
Sin costo, es constancia |
*Registraduría, Casa Central, Edificio Integral 1er piso , ubicada en José Santos Leiva N°070, teléfono +56 58 2205118, correo electrónico registrasec@gestion.uta.cl. *Iquique, Campus La Tirana, Av. La Tirana #4802, Campus Esmeralda, Av. Luis Emilio Recabarren #2477. *Oficina Santiago, calle Quebec #439 Providencia. |
|
Inscripción de asignaturas |
El estudiante que ingresa a Primer Año su inscripción de actividad curricular es automática. Para los restantes estudiantes, es de su exclusiva responsabilidad. |
Ser alumno(a)regular. |
Inscribir asignaturas directamente por plataforma de intranet. O solicitud por intermedio de su encargada en Registraduría, en caso de presentarse fuera de plazo. |
Sin Costo |
Vía Intranet (por solicitud presencial si es fuera de plazo) |
||
Retiro Temporal |
Interrupción voluntaria de los estudios, ya sea en forma continua o alternada, durante su permanencia en la Carrera. a) Retiro Temporal Automático: se aplica a quienes no han efectuado inscripcion de asignaturas. b) Retiro Temporal Regular: se aplica una vez inscritas las asignaturas. |
a) no haber inscrito asignaturas. b) El/la estudiante lo solicita en los primeros 30 días hábiles después de iniciadas las clases del semestre. Para el caso b), no exceder cantidad de retiros temporales, (art.40° del REDOC), no tener deudas ni situaciones administrativas pendientes. |
Sin trámite en línea |
Presentación de la solicitud en Registraduría, con los motivos debidamente justificados y comprobación que no tenga compromisos administrativos pendientes. |
Sin Costo |
*Registraduría, Casa Central, Edificio Integral 1er piso , ubicada en José Santos Leiva N°070, teléfono +56 58 2205118, correo electrónico registrasec@gestion.uta.cl. *Iquique, Campus La Tirana, Av. La Tirana #4802, Campus Esmeralda, Av. Luis Emilio Recabarren #2477. *Oficina Santiago, calle Quebec #439 Providencia. |
|
Retiro Definitivo |
Pérdida voluntaria de la calidad de alumno(a) regular de la Universidad |
*Debe ser presentada hasta 25 días hábiles anteriores al término de clases.*No tener situaciones académicas pendientes ni administrativas. |
Sin trámite en línea |
Ingresar solicitud por intermedio de su encargada en Registraduría. |
Sin Costo |
*Registraduría, Casa Central, Edificio Integral 1er piso , ubicada en José Santos Leiva N°070, teléfono +56 58 2205118, correo electrónico registrasec@gestion.uta.cl. *Iquique, Campus La Tirana, Av. La Tirana #4802, Campus Esmeralda, Av. Luis Emilio Recabarren #2477. *Oficina Santiago, calle Quebec #439 Providencia. |
|
Suspensión de Actividades |
Interrupción del proceso evaluativo en una o más actividades curriculares, por inhabilitacion debidamente justificada. |
*Acreditar inhabilitación para asistir a la Universidad.*Se solicita sólo en las dos últimas semanas de clases y en el período de evaluaciones finales del semestre electivo. |
Ingresar solicitud a traves de intranet adjuntando los antecedentes pertinentes. |
Sin Costo |
Vía Intranet |
||
Exámenes de suficiencia |
Evaluación única que se solicita en forma voluntaria |
Ser alumno(a) regular y cumplir con los pre-requisitos de la asignatura según el plan de estudios |
Sin trámite en línea |
Ingresar solicitud al sistema con su encargada en Registraduría. |
Sin Costo |
*Registraduría, Casa Central, Edificio Integral 1er piso , ubicada en José Santos Leiva N°070, teléfono +56 58 2205118, correo electrónico registrasec@gestion.uta.cl. *Iquique, Campus La Tirana, Av. La Tirana #4802, Campus Esmeralda, Av. Luis Emilio Recabarren #2477. |
|
Transferencia de Carrera |
Acto en virtud de el/la estudiante se cambia de una carrera a otra, dentro de la misma universidad. |
*Ser estudiante regular.*Haber cursado asignaturas durante dos semestres en la carrera de origen. *Cumplir con los requisitos establecidos de la carrera de destino.*Para el acceso a las carreras de Pedagogías,debe cumplir con los requistos establecidos en la Ley 20.903. *Se requiere que la carrera de origen disponga de cupo disponible para proceder con la solicitud |
Sin trámite en línea |
Ingresar solicitud por intermedio de su encargada en Registraduría. |
Sin Costo |
*Registraduría, Casa Central, Edificio Integral 1er piso , ubicada en José Santos Leiva N°070, teléfono +56 58 2205118, correo electrónico registrasec@gestion.uta.cl. *Iquique, Campus La Tirana, Av. La Tirana #4802, Campus Esmeralda, Av. Luis Emilio Recabarren #2477. |
|
Traslado de Universidad |
Acto en que un estudiante se cambia de una Universidad o Instituto Profesional a otra, nacional o extranjera, con el objeto de proseguir estudios en la misma u otra carrera. |
*a) Los estudiantes con estudios en Universidades o Institutos Profesionales chilenos adscritos al Consejo de Rectores: deben presentar: - Carta solicitud dirigida al Comité de la Carrera respectiva. - Certificado de Concentración de Notas. - Certificado en que conste que se está habilitado para proseguir sus estudios en la Universidad de origen. - Programas de Estudio de las asignaturas cursadas y aprobadas. *b) Los estudiantes provenientes de Universidades e Institutos Profesionales chilenos, que no sean miembros del Consejo de Rectores. Requisitos establecidos en la letra a) y otros c) Los estudiantes provenientes de Universidades extranjeras. Requisitos establecidos en la letra a) y tener un promedio de notas en la Institución de origen, igual o superior en un 20% a la nota mínima de aprobación, según la escala de calificación empleada en dicha Institución. Para mayor detalle, consultar el articulo 59° del Reglamento de Docencia de Pregrado de la Universidad. |
Sin trámite en línea |
Ingresar solicitud por intermedio de su encargada en Registraduría. |
Sin Costo |
*Registraduría, Casa Central, Edificio Integral 1er piso , ubicada en José Santos Leiva N°070, teléfono +56 58 2205118, correo electrónico registrasec@gestion.uta.cl. *Iquique, Campus La Tirana, Av. La Tirana #4802, Campus Esmeralda, Av. Luis Emilio Recabarren #2477. |
|
Convalidaciones |
"Reconocimiento de la equivalencia de contenidos programáticos entre aquellas asignaturas aprobadas por el estudiante en esta Universidad, en Universidades o Institutos nacionales o extranjeras, y las de la carrera a la que se incorpora. " |
Para solicitar convalidación de asignaturas aprobadas en la misma Universidad, otras universidades o institutos profesionales, deberá presentar: -Certificado de Notas. -Programas de Asignaturas |
Sin trámite en línea |
Ingresar solicitud por intermedio de su encargada en Registraduría. |
Sin Costo |
*Registraduría, Casa Central, Edificio Integral 1er piso , ubicada en José Santos Leiva N°070, teléfono +56 58 2205118, correo electrónico registrasec@gestion.uta.cl. *Iquique, Campus La Tirana, Av. La Tirana #4802, Campus Esmeralda, Av. Luis Emilio Recabarren #2477. |
|
Homologaciones |
Reconocimiento de las actividades curriculares cursadas por un alumno(a) de la Universidad, que se adscribe a un nuevo plan de estudio dentro de una misma carrera. Las actividades curriculares serán homologadas conservando las calificaciones originales y las oportunidades en que se rindieron cada una de las asignaturas cursadas, según la Tabla y Normas de Homologación |
Ser alumno(a) regular |
Sin trámite en línea |
La jefatura de carrera selecciona por sistema al/los estudiantes que solicitan adscribirse a un nuevo plan, Registraduría revisa y valida la homologación. |
Sin Costo |
Jefatura de Carrera correspondiente |
|
Proceso de Titulación y/o Graduación |
Obtención del titulo y/o grado de acuerdo a lo estipulado en el plan de estudio. |
Cumplir con los requisitos establecidos en el Plan de Estudios. |
Sin trámite en línea |
Grados y/o titulos intermedios: Estudiante lo solicita de forma presencial o vía correo electrónico a su respectiva encargada de carrera en Registraduría. Grados y/o titulos final: Encargada de Carrera de Registraduría notifica vía correo electerónico a el/la estudiante que ha dado inicio a su trámite de titulo y/o grados. |
Sin Costo |
*Registraduría, Casa Central, Edificio Integral 1er piso , ubicada en José Santos Leiva N°070, teléfono +56 58 2205118, correo electrónico registrasec@gestion.uta.cl. *Iquique, Campus La Tirana, Av. La Tirana #4802, Campus Esmeralda, Av. Luis Emilio Recabarren #2477. |
|
Validación para apostillar documentos |
Registro con nombre y firma al reverso del Diploma y Certificado del Titulo/Grado (Para aquellos Diplomas o Certificados que sólo registran firmas de las autoridades correspondientes) |
Estar titulado o graduado y Presentar los documentos originales para apostillar. |
Sin trámite en línea |
Presentar los documentos originales. |
Sin Costo |
"Registraduría, Oficina de Títulos y grados, campus Saucache, ubicada en José Santos Leiva N°070 teléfonos: +56 58 2205120 y +56 58 2205143 correos electrónicos: oficina.titulos.grados@gestion.uta.cl oficina.titulos.grados2@gestion.uta.cl" |
|
Certificación Plan de Estudios (Pregrado) |
Entrega de documento oficial que da constancia de la malla curricular (fluxograma) del plan de estudios de pregrado de la carrera adscrita por el alumno solicitante. Este certificado puede utilizarse para convalidar asignaturas en otra institución, convalidar títulos en el extranjero, continuar estudios superiores u otros fines que requiera el solicitante. |
Haber estado adscrito en la carrera de la cual se solicita la malla curricular |
1.- Se solicita a la Direccion General de Docencia de Pregrado via Formulario. 2.- Luego debe confirmar la recepcion de la solicitud via telefono de contacto, para validar los datos ingresados. 3.-Se envía la informacion al correo señalado en la solicitud |
Se entregan 2 certificados gratuitos por año,sobre dicha cantidad el valor asciende a $16.000 |
"Planes regulares: Direccion General de Docencia de Pregrado, primer piso, ubicado en el Campus saucache Universidad de Tarapacá , 18 de septiembre 1222, Arica. Planes de PAES: cada una de las carreras" |
||
Certificado Plan de Estudios con programas de asignaturas (Pregrado) |
Entrega de documento oficial que da constancia de los programas de asignaturas cursadas y aprobadas, así como de la malla curricular del plan de estudios de pregrado del alumno solicitante. Este certificado puede utilizarse para convalidar asignaturas en otra institución, convalidar títulos en el extranjero, continuar estudios superiores u otros fines que requiera el solicitante. |
Haber cursado y aprobado dichos planes de estudios y/o programas |
1.- Se solicita a la Dirección General de Docencia de Pregrado vía Formulario. 2.- Luego debe confirmar la recepción de la solicitud vía teléfono de contacto, para validar los datos ingresados. 3.-Se envía la información al correo señalado en la solicitud. |
Se entregan 2 certificados gratuitos por año,sobre dicha cantidad el valor asciende a $155.000 |
"Planes regulares: Direccion General de Docencia de Pregrado, primer piso, ubicado en el Campus saucache Universidad de Tarapacá , 18 de septiembre 1222, Arica. Planes de PAES: cada una de las carreras" |
||
Programa de Asignaturas (Pregrado) |
Entrega de documento oficial que da constancia únicamente de los programas de las asignaturas cursadas y aprobadas, señaladas en la solicitud del alumno, y correspondientes al plan de estudios de pregrado cursado. Este certificado puede utilizarse para convalidar asignaturas en otra institución, convalidar títulos en el extranjero, continuar estudios superiores u otros fines que requiera el solicitante. |
Haber cursado y aprobado dichos planes de estudios y/o programas |
1.- Se solicita a la Dirección General de Docencia de Pregrado vía Formulario. 2.- Luego debe confirmar la recepción de la solicitud vía teléfono de contacto, para validar los datos ingresados. 3.-Se envía la información al correo señalado en la solicitud. |
Se entregan 2 certificados gratuitos por año,sobre dicha cantidad el valor asciende a $15.000 por progama solicitado |
"Planes regulares: Direccion General de Docencia de Pregrado, primer piso, ubicado en el Campus saucache Universidad de Tarapacá , 18 de septiembre 1222, Arica. Planes de PAES: Cada una de las carreras" |
||
Programa de Movilidad Nacional Estudiantil |
El programa de movilidad nacional permite a los estudiantes de la Universidad poder realizar actividades curriculares y académicas en cualquier carrera o programa de pregrado de las universidades pertenecientes al Consorcio de Universidades Estatales de Chile (CUECH). El Programa busca profundizar el vínculo entre las universidades del Estado e instalar una instancia estratégica que fortalezca el proceso formativo integral de los estudiantes, con sello estatal. A través de este programa, los estudiantes pueden postular a realizar Actividades Académicas Curriculares, Pasantías, Internados y Prácticas, Actividades Académicas Electivas, Tesis Cotuteladas y Memorias Profesionales, en 18 universidades estatales a lo largo del país, con costo cero de arancel en la universidad de destino, además de una beca de apoyo y un acuerdo de reconocimiento de actividades curriculares antes de iniciar la movilidad. |
*Movilidad Presencial: 1. Estar matriculado y en situación académica de alumno/a regular en la Universidad de Tarapacá. 2. Haber aprobado un tercio del plan de estudios de tu carrera. 3. Estar al día con sus compromisos financieros con la Universidad de Tarapacá. 4. Contar con un promedio de notas igual o superior a la media de su cohorte de ingreso. *Movilidad Virtual: 1. Estar matriculado y en situación académica de alumno/a regular en la Universidad de Tarapacá. |
Difusión. Postulación. Selección. Traslado. Seguimiento. |
Sin Costo |
Direccion General de Docencia de Pregrado, primer piso, ubicado en el Campus saucache Universidad de Tarapacá , 18 de septiembre 1222, Arica. *Coordinador: César Santibañez, casantibanezc@gestion.uta.cl, 58 2205323 |
||
Reserva de material bibliográfico |
El SB permite a los usuarios solicitar reserva sobre aquellos materiales bibliográficos en especial los que conforman la bibliografía básica y que son de gran demanda por parte del alumnado. Esta transacción se realiza personalmente en la sección de Alta Demanda del Sistema de Bibliotecas. La alta demanda, está compuesta por todos aquellos materiales de Literatura Obligatoria o Bibliografía Básica que apoyan las asignaturas de todas las carreras impartidas por la Universidad. Se denomina de Alta Demanda porque al ser de lectura obligatoria para los alumnos de pregrado, éstos generan mayor demanda sobre la colección. Los tiempos de préstamos de estos ítemes pueden variar según las necesidades de los usuarios y según calendarizaciones de exámenes fijados por los Departamentos Académicos. |
Ser alumno regular, Académico y/o funcionario de Ia universidad. Presentar credencial universitaria, cédula de identidad. |
Sin trámite en línea |
1. Acudir a los mesones de préstamos en cada sección o biblioteca. 2. Presentar credencial o cédula de identidad. 3. Solicitar la reserva en la mañana y hacer retiró en la tarde. 4. Hacer devolución del material. |
Sin costo |
1.BIBLIOTECA CENTRAL: Ubicada en el Campus Saucache, 18 de septiembre 2222, Arica. Atención de Lunes a viernes 08:00 a 20:45 horas. 2.BIBLIOTECA DE CIENCIAS: Ubicada en el Campus Velásquez, Gral. Velásquez 1775, Arica. Atención de Lunes a jueves 08:00 a 18:30 horas. Viernes 08:00 a 16:30 horas. 3.BIBLIOTECA DE ANTROPOLOGÍA: Ubicada en el Campus Azapa, Museo de San Miguel, Av. Senador Humberto Palza Corvacho. Lunes a jueves 08:30 a 17:15 horas. Viernes 08:30 a 16:15 horas. 4.BIBLIOTECA DE AGRONOMÍA: Ubicada en el km. 12 del Valle de Azapa. Atención de Lunes a jueves 08:30 a 17:15 horas. Viernes 08:30 a 16:15 horas. 5.BIBLIOTECA SEDE ESMERALDA: Ubicada en Av. Luis Emilio Recabarren 2477. Atención Lunes a viernes 08:30 a 23:00 horas 6. BIBLIOTECA DE LA TIRANA: Ubicada en el Campus La Tirana: Avenida La Tirana # 4802 |
|
Servicio de búsqueda de Información |
El SB realiza búsquedas de información bibliográfica a petición de los usuarios que lo requieran. La búsqueda se realiza entre colecciones propias, colecciones de otras instituciones accesadas remotamente y a través de nuestras bases de datos. Además se realizan búsquedas de información en internet para todos aquellos usuarios que requieran complementar y/o investigar una temática de interés para sus deberes académicos. Este servicio se solicita en la oficina del Coordinador de Atención al Usuario. |
Ser alumno regular, académico y/o funcionario de Ia universidad. Presentar credencial universitaria y/o cédula de identidad. Sin información Complementaria |
Sin trámite en línea |
1. Contactarse con los Bibliotecarios de Atención de Público. 2. Presentar búsqueda de información. 3. Dejar datos de contactos. 4.Entrega de resultados impresos o envío por correo electrónico según se requiera. |
Sin costo |
1.Segundo piso de Biblioteca Central. Ubicada en el Campus Saucache, 18 de septiembre 2222, Arica. Atención de Lunes a viernes 08:00 a 20:45 horas. 2.BIBLIOTECA SEDE ESMERALDA: Ubicada en Av. Luis Emilio Recabarren 2477. Atención Lunes a viernes 08:30 a 23:00 horas. 3. BIBLIOTECA DE LA TIRANA: Ubicada en el Campus La Tirana: Avenida La Tirana # 4802 |
|
Conmutación Bibliográfica (COB) |
El SB entrega el servicio de conmutación bibliográfica a sus usuarios, el que les permite solicitar reproducciones de documentos existentes en otras instituciones a nivel nacional. Para acceder a este servicio debe acudir a la oficina del Coordinador de Atención al Usuario. |
Ser alumno regular, académico y/o funcionario de Ia universidad. Presentar credencial universitaria y/o cédula de identidad. Se debe consultar a la biblioteca propietaria si el artículo puede ser facilitado. |
Sin trámite en línea |
1. Solicitar y llenar formulario COB en Biblioteca Solicitante. 2.Presentar o enviar formulario COB en Biblioteca Propietaria. 3.La entrega de la reproducción puede tardar hasta 1 semana . 4. El envio del material al usuario se realiza mediante correo electronico. |
Sin costo |
1.Segundo piso de Biblioteca Central Ubicada en el Campus Saucache, 18 de septiembre 2222, Arica. Atención de Lunes a viernes 08:00 a 20:45 horas. 2.BIBLIOTECA SEDE ESMERALDA: Ubicada en Av. Luis Emilio Recabarren 2477. Atención Lunes a viernes 08:30 a 23:00 horas |
|
Préstamos de recursos de información |
Préstamos en sala: El SB facilita a los usuarios el préstamo documentos para ser consultados en las salas de lectura en las diferentes secciones habilitadas para tal efecto. Para efectuar este tipo de préstamo se debe presentar la credencial universitaria. Son materiales de consulta en sala los de la Colección de Referencia y las copias únicas. Préstamos a domicilio: Los usuarios del SB pueden acceder a préstamos a domicilio, esto es, que se facilita el préstamo de material para ser consultado y estudiado fuera del edificio de Biblioteca. Existen diferentes tiempos de préstamo según el tipo de material que se disponga para tal efecto. Para hacer efectivo este tipo de transacción se debe presentar la credencial universitaria. |
Ser alumno regular, Académico y/o funcionario de Ia universidad. Comunidad en general. Presentar credencial universitaria, cédula de identidad. Los alumnos, académicos y funcionarios pueden hacer uso del préstamo en sala o a domicilio. Las personas que no pertenecen a la comunidad universitaria pueden hacer uso del material en sala. |
Sin trámite en línea |
1. Acudir a los mesones de préstamos en cada sección o biblioteca. 2. Presentar credencial. 3. Realizar transacción de préstamo. 4. Hacer devolución del material. |
Sin costo |
1.BIBLIOTECA CENTRALl: Ubicada en el Campus Saucache, 18 de septiembre 2222, Arica. Atención de Lunes a viernes 08:00 a 20:45 horas. 2.BIBLIOTECA DE CIENCIAS: Ubicada en el Campus Velásquez, Gral. Velásquez 1775, Arica. Atención de Lunes a jueves 08:00 a 18:30 horas. Viernes 08:00 a 16:30 horas. 3.BIBLIOTECA DE ANTROPOLOGÍA: Ubicada en el Campus Azapa, Museo de San Miguel, Av. Senador Humberto Palza Corvacho. Lunes a jueves 08:30 a 17:15 horas. Viernes 08:30 a 16:15 horas. 4.BIBLIOTECA DE AGRONOMÍA: Ubicada en el km. 12 del Valle de Azapa. Atención de Lunes a jueves 08:30 a 17:15 horas. Viernes 08:30 a 16:15 horas. 5.BIBLIOTECA SEDE ESMERALDA: Ubicada en Av. Luis Emilio Recabarren 2477. Atención Lunes a viernes 08:30 a 23:00 horas 6. BIBLIOTECA DE LA TIRANA: Ubicada en el Campus La Tirana: Avenida La Tirana # 4802 |
|
Préstamos de salas |
El SB cuenta con cubículos de estudio individuales y amplias salas de lectura, con instalaciones de red y Wi-Fi. Además posee salas de estudio grupales distribuidas dentro del edificio de Biblioteca. Estos lugares físicos, tienen como objetivo permitir a los alumnos el estudio grupal de manera aislada del resto de los espacios abiertos de Biblioteca. |
Ser alumno regular, Académico y/o funcionario de Ia universidad. Comunidad en general. Presentar credencial universitaria, cédula de identidad. |
Sin trámite en línea |
1. Para acceder al uso de las salas de estudio grupales, se debe solicitar el préstamo en el mesón de préstamo en la biblioteca central. 2. Solicitar préstamo de acuerdo a la disponibilidad de la sección. 3. El tiempo máximo de uso es de dos horas y son renovables según demanda. |
Sin costo |
Biblioteca Central, Ubicada en el Campus Saucache, 18 de septiembre 2222, Arica. Está conformada por 6 pisos, en donde se distribuyen las diferentes colecciones disponibles a la comunidad universitaria: Alta Demanda (Piso Zócalo) y Plaza Tecnológica (1er. Piso) de lunes a viernes 08:00 a 23:45 hrs. y sábado de 09:00 a 13:00 hrs. Alfabetización Informacional (2° piso), Referencia y Hemeroteca (3er. Piso) y Colección General (4° piso) de lunes a viernes 08:00 - 20:45 hrs., Colección Patrimonial Alfredo Wormald Cruz (5° piso) de lunes a jueves 08:30 a 17:15 horas y viernes de 08:30 a 16:15 horas. |
|
Servicio de capacitaciones en el uso de la información / Programa de formación de usuarios |
Servicio de capacitaciones en el uso de la información |
Ser alumno regular, académico y/o funcionario de Ia Universidad. Las capacitaciones pueden ser personalizadas o grupales, presenciales o a distancia. |
Sin trámite en línea |
1. Solicitar a Dirección de Biblioteca Central el uso de este servicio. |
Sin costo |
1.BIBLIOTECA CENTRALl: Ubicada en el Campus Saucache, 18 de septiembre 2222, Arica. Atención de Lunes a viernes 08:00 a 20:45 horas. 2.BIBLIOTECA DE CIENCIAS: Ubicada en el Campus Velásquez, Gral. Velásquez 1775, Arica. Atención de Lunes a jueves 08:00 a 18:30 horas. Viernes 08:00 a 16:30 horas. 3.BIBLIOTECA DE ANTROPOLOGÍA: Ubicada en el Campus Azapa, Museo de San Miguel, Av. Senador Humberto Palza Corvacho. Lunes a jueves 08:30 a 17:15 horas. Viernes 08:30 a 16:15 horas. 4.BIBLIOTECA DE AGRONOMÍA: Ubicada en el km. 12 del Valle de Azapa. Atención de Lunes a jueves 08:30 a 17:15 horas. Viernes 08:30 a 16:15 horas. 5.BIBLIOTECA SEDE ESMERALDA: Ubicada en Av. Luis Emilio Recabarren 2477. Atención Lunes a viernes 08:30 a 23:00 horas 6. BIBLIOTECA DE LA TIRANA: Ubicada en el Campus La Tirana: Avenida La Tirana # 4802 |
|
Préstamo Interbibliotecario (PIB) |
Préstamo Interbibliotecario (PIB) |
Ser alumno regular, académico y/o funcionario de Ia Universidad. Presentar credencial universitaria y/o cédula de identidad. Se debe consultar a la biblioteca propietaria si el libro puede ser facilitado. |
Sin trámite en línea |
1. Solicitar y llenar formulario PIB en Biblioteca Solicitante. 2.Presentar o enviar formulario PIB en Biblioteca Propietaria |
Sin costo |
1.Segundo piso de Biblioteca Central Ubicada en el Campus Saucache, 18 de septiembre 2222, Arica. Atención de Lunes a viernes 08:00 a 20:45 horas. 2.BIBLIOTECA SEDE ESMERALDA: Ubicada en Av. Luis Emilio Recabarren 2477. Atención Lunes a viernes 08:30 a 23:00 horas |
|
Servicio de acceso a red inalámbrica |
Servicio de acceso a red inalámbrica |
Ser alumno regular, académico y/o funcionario de Ia Universidad. Y comunidad en general. Este servicio permite a los usuarios tener acceso a internet , para entre otras cosas, consultar la Intranet, recursos electrónicos en general y diversas herramientas tecnológicas, que permiten complementar el proceso de enseñanza-aprendizaje. |
Sin trámite en línea |
El usuario a través de un portátil u otro equipo inalámbrico, puede acceder a servicio de internet, a través de las redes inalámbricas instaladas en las diferentes Bibliotecas. |
Sin costo |
1.BIBLIOTECA CENTRALl: Ubicada en el Campus Saucache, 18 de septiembre 2222, Arica. Atención de Lunes a viernes 08:00 a 20:45 horas. 2.BIBLIOTECA DE CIENCIAS: Ubicada en el Campus Velásquez, Gral. Velásquez 1775, Arica. Atención de Lunes a jueves 08:00 a 18:30 horas. Viernes 08:00 a 16:30 horas. 3.BIBLIOTECA DE ANTROPOLOGÍA: Ubicada en el Campus Azapa, Museo de San Miguel, Av. Senador Humberto Palza Corvacho. Lunes a jueves 08:30 a 17:15 horas. Viernes 08:30 a 16:15 horas. 4.BIBLIOTECA DE AGRONOMÍA: Ubicada en el km. 12 del Valle de Azapa. Atención de Lunes a jueves 08:30 a 17:15 horas. Viernes 08:30 a 16:15 horas. 5.BIBLIOTECA SEDE ESMERALDA: Ubicada en Av. Luis Emilio Recabarren 2477. Atención Lunes a viernes 08:30 a 23:00 horas 6. BIBLIOTECA DE LA TIRANA: Ubicada en el Campus La Tirana: Avenida La Tirana # 4802 |
|
Impreteca |
Este servicio permitirá a los usuarios imprimir trabajos con un límite de 100 paginas por semana. |
Ser alumno regula de Ia Universidad. Presentar credencial universitaria y/o cédula de identidad. Los alumnos deben traer las hojas para la impresión. |
Sin trámite en línea |
1. Acudir a los mesones de préstamos en cada sección o biblioteca. 2. Solo pueden acudir estudiantes con un límite 100 paginas por semana. |
Sin costo |
1.BIBLIOTECA CENTRAL: Ubicada en el Campus Saucache, 18 de septiembre 2222, Arica. Atención de Lunes a viernes 08:00 a 20:45 horas. 2.BIBLIOTECA DE CIENCIAS: Ubicada en el Campus Velásquez, Gral. Velásquez 1775, Arica. Atención de Lunes a jueves 08:00 a 18:30 horas. Viernes 08:00 a 16:30 horas. 4.BIBLIOTECA DE AGRONOMÍA: Ubicada en el km. 12 del Valle de Azapa. Atención de Lunes a jueves 08:30 a 17:15 horas. Viernes 08:30 a 16:15 horas. |
|
Apoyo a la Investigación |
Objetivos de la sección de bibliometría del SB UTA: -Ofrecer servicios de apoyo al proceso de investigación. - Disponer de acceso a fuentes de datos de tipo bases de datos bibliográficas. - Ofrecer herramientas para la divulgación de conocimientos científicos: selección de publicación, derecho de autor e índices de impacto. - Orientación en preparación de manuscritos: Autoría, ORCID, normas de estilo, gestores bibliográficos y perfiles de investigador [enlaces persistentes]. - Disponer de métricas de evaluación del conocimiento científico: Web of Science, Incites Benchmarking & Analytics, Journal Citation reports, Essential Science Indicators |
Ser alumno regular, académico y/o investigadores de Ia Universidad. Presentar credencial universitaria y/o cédula de identidad. |
Sin trámite en línea |
1. Acudir a Biblioteca Central (2do piso), en la Oficina de Bibliometría. 2. Se coordina una sesión la persona que lo solicita y el profesional a cargo, según disponibilidad. 3. La sesión también puede ser realizada de forma online. |
Sin costo |
1. BIBLIOTECA CENTRAL: Ubicada en el Campus Saucache, 18 de septiembre 2222, Arica. Atención de Lunes a viernes 08:00 a 20:45 horas. CONTACTO: Yerko Cubillos Figueroa / Bibliotecólogo ycubillos@gestión.uta.cl |
|
Gestión de Registro de Propiedad Intelectual |
Inscripción de Derecho de Propiedad Intelectual, ISBN e ISSN: Biblioteca centraliza la inscripción de Derechos de Propiedad Intelectual y Comercial de la producción libresca realizada por autores y creadores bajo patrocinio y financiamiento UTA. De esta forma se incrementa y fortalece el rol que ejerce la universidad respecto a la creación de obras y su difusión, poniendo énfasis en la institucionalización del conocimiento académico en un marco de aseguramiento de la calidad. |
Las menciones de responsabilidad deben estar explícitas en la obra: ejemplo, autor, editor, ilustrador, diagramador, etc., para la declaración jurídica de la UTA y autorización de uso de obra en caso de autores externos. |
Sin trámite en línea |
1. Solicitar a Dirección de Biblioteca. |
Sin costo |
1. BIBLIOTECA CENTRAL: Ubicada en el Campus Saucache, 18 de septiembre 2222, Arica. Atención de Lunes a viernes 08:00 a 20:45 horas. Contacto: (58) 2205 607 bibliote@gestion.uta.cl |
|
Gestión del ISBN |
La obtención del International Standard Book Number (ISBN) permite la identificación de un título desde un punto de vista comercial a nivel mundial. |
Los autores principales deben pertenecer a la Universidad de Tarapacá. El libro debe contener la página legal con los elementos que esto implica (autor, título, editores, meciones de responsabilidad, lugar, editorial, año) |
Sin trámite en línea |
1. Solicitar a Dirección de Biblioteca. |
Tarifa anual estipulado por la Cámara Chilena del Libro (Año 2025 $25.610) |
1. BIBLIOTECA CENTRAL: Ubicada en el Campus Saucache, 18 de septiembre 2222, Arica. Atención de Lunes a viernes 08:00 a 20:45 horas. Contacto: (58) 2205 607 bibliote@gestion.uta.cl |
|
Gestión del ISSN |
La obtención del International Standard Serial Number (ISSN) permite la identificación de un título de una publicación seriada. |
Las menciones de responsabilidad deben estar explícitas en la obra: ejemplo, autor, editor, ilustrador, diagramador, etc. |
Sin trámite en línea |
1. Solicitar a Dirección de Biblioteca. |
Sin costo |
1. BIBLIOTECA CENTRAL: Ubicada en el Campus Saucache, 18 de septiembre 2222, Arica. Atención de Lunes a viernes 08:00 a 20:45 horas. Contacto: (58) 2205 607 bibliote@gestion.uta.cl |
|
Salas inclusivas |
Este espacio está ubicado en el primer piso de Biblioteca Central, del campus Saucache de la UTA y está orientado a alumnos que presentan alguna discapacidad, ya sea visual, auditiva, física y mental. Esta sala cuenta con dos computadores All in One, dos scanner y los softwares Openbook y Jaws, los cuales permiten que cualquier recurso escrito pueda ser transformado en formato de audio digital para escuchar y grabar. |
La persona debe presentar una situación o credencial de discapacidad. |
Sin trámite en línea |
1. Solicitar uso con el encargado de Plaza Tecnológica |
Sin costo |
Primer piso de Biblioteca Central. Ante cualquier duda, comentario o sugerencia dirigirla, al Señor Carlos Cortes, cfcortes@gestion.uta.cl. |
|
Acceso a base de datos |
El acceso a los recursos electrónicos de la Universidad de Tarapacá se realiza a través de EZPROXY, software basado en la web, que permite el acceso a través de la autentificación de los usuarios. Para acceder a los recursos electrónicos, debes ingresar los siguientes datos: |
Ser alumno regular, académico y/o funcionario de Ia universidad. Titulados de la universidad. Validación de claves. Los usuarios deben validar las claves en el Sistema de Bibliotecas. |
1. Seleccionar Base de Datos. 2. Ingreso de búsqueda. 3. Seleccionar resultados de búsquedas. |
Sin Costo |
Acceso Remoto |
||
Catálogo en línea |
Catálogo en línea del Sistema de Bibliotecas UTA. Permite la búsqueda en linea de los recursos que se encuentran disponibles en las distiintas bibliotecas de la Universidad de Tarapacá. La busqueda básica, requiere una palabra o grase en el campo de búsqueda, y esta puede ser limitada por ubicación, tipo de documento, e Idioma. |
Ser alumno regular, académico y/o funcionario de Ia Universidad. Comunidad en general. Catálogo automatizado de acceso público en línea de los recursos de información de la biblioteca. |
1. Ingrese contraseña o entre como invitado. 2. Ingreso de términos de búsquedas. 3.Seleccione resultado requeridos |
Sin costo |
Acceso Remoto |
||
Servicio de visitas guiadas |
Servicio dirigido especialmente a los alumnos de la Universidad de Tarapaca, y cursos de enseñanza básica o media, que soliciten visitas guiadas en las dependencias de la Biblioteca central, donde se mostrará a los visitantes los espacios y servicios disponibles en el sistema de bibliotecas. |
Ser alumno regular, académico y/o funcionario de Ia universidad. Comunidad en general. Presentar credencial universitaria, cédula de identidad. Los cursos de enseñanza básica o media deberán venir acompañados con un profesor o profesora. |
Sin trámite en línea |
1. Solicitar a Dirección de Biblioteca el uso de este servicio. |
Sin costo |
1. BIBLIOTECA CENTRAL: Ubicada en el Campus Saucache, 18 de septiembre 2222, Arica. Atención de Lunes a viernes 08:00 a 20:45 horas. CONTACTO: Secretaria Biblioteca María G. Flores M. Biblioteca Central, Piso 2. (56-58) 2205607 |
|
Firmas y Timbres |
SB pone a disposición de la comunidad universitaria el servicio de “Firmas y timbres” de documentación relacionada con: Reincorporaciones, inscripción de asignaturas, retiros, titulaciones, entre otros. |
Ser alumno regular, académico y/o funcionario de Ia universidad. |
Sin trámite en línea |
1. Solicitar a Dirección de Biblioteca el uso de este servicio. |
Sin costo |
1. BIBLIOTECA CENTRAL: Ubicada en el Campus Saucache, 18 de septiembre 2222, Arica. Atención de Lunes a viernes 08:00 a 20:45 horas. CONTACTO: Secretaria Biblioteca María G. Flores M. Biblioteca Central, Piso 2. (56-58) 2205607 |
|
SERVICIO MÉDICO ESTUDIANTIL |
El servicio médico estudiantil es un centro de salud ambulatorio de nivel primario de salud que presta atención básica a todos los estudiantes de nuestra casa de estudio que se encuentren con asignaturas inscritas. El propósito del Servicio es brindar una oportunidad de atención en salud de acuerdo a las prestaciones vigentes. Este centro aborda temas en ámbito biopsicosocial con el objetivo de brindar beneficios y prestaciones para colaborar con el desarrollo académico y egreso oportuno del alumnado. Entre dichas prestaciones, se encuentran: Médico General, Cirujano Dentista, Matrona, Nutricionista, Trabajadora Social, Técnico en Enfermería, Asistente Dental. |
Requisitos: Ser alumno regular, es decir, encontrarse con matricula vigente y asignaturas inscritas. Antecedentes: No se solicita documentación. |
Sin trámite en línea |
"Solicitar al Centro Médico una cita con el prestador de servicio de su preferencia de forma presencial o digital. " |
La atención es gratuita para los alumnos regulares de la Universidad de Tarapacá, exceptuando el servicio dental que tiene las siguientes tarifas por servicio: Evaluación y diagnostico Dental $0.-, Limpieza Dental $2.000.-, Aplicación de Flúor $2.000.-, Sellantes $2.000.-, Restauración (Tapadura) $5.000.-, Extración Premolar-Molar $4.000.-, Extración Tercer Molar (Muela del Juicio) $6.000.-, Urgencia Dental $0. |
Solicitud Presencial: Edificio Integral de Estudiantes, 2º piso, ubicado en el Campus saucache Universidad de Tarapacá , 18 de septiembre 2222, Arica. Solicitud digital: El estudiante puede solicitar su hora a través de los siguientes teléfonos disponibles: TÉCNICOS PARAMÉDICOS: 58 2 205899 y 58 2 205131, SECRETARIA SME: 58 2 205391. Además, se puede comunicar a través de los siguientes números de celular o WhatsApp 950428148, 950116043, 950461631 o al correo electrónico saludsec@gestion.uta.cl. |
|
RESERVA DE RECINTOS DEPORTIVOS AL PÚBLICO (PRESENCIAL) |
"Procedimiento para solicitar la reserva PRESENCIAL de un recinto deportivo en la Universidad de Tarapacá. Esta reserva puede ser DIARIA, SEMANAL, MENSUAL, BIMENSUAL y/o EVENTO MASIVO. Entre los recintos disponibles se ecnuentran: la ""CANCHA DE PASTO SINTÉTICO"": Césped con base sintética o de goma que imita la apariencia del pasto natural,""GIMNASIO MAYOR UTA"": Recinto destinado para la docencia y para la práctica de baloncesto, balonmano, voleibol, danza, actividades de motricidad y actividades conexas. Cuenta con SSHH y camarines para damas y varones y un puesto de enfermería, ""CANCHA DE TENIS"":Cancha de tenis dura de superficie acrílica, ""CANCHA DE BALONMANO"": Cancha para docencia y para práctica de balonmano, futbolito, danzas, patinaje y actividades conexas. " |
RESERVA DIARIA: Puede reservar una PERSONA NATURAL y/o PERSONA JURÍDICA, de lunes a viernes: cada tres días (usuario UTA), cada dos días (usuario externo). RESERVA SEMANAL, MENSUAL, BIMENSUAL y/o EVENTO MASIVO: Puede reservar sólo una PERSONA JURÍDICA, Desde una o dos semanas a máximo dos meses con posibilidad de renovación. (Tope dos veces por semana), sus consultas al respecto deben ser enviadas a recintosdeportivos@gestión.uta.cl |
Sin trámite en línea |
USUARIO: 1. Dirigirse a la oficina de administración del Complejo Deportivo Integral. 2. Realizar consulta sobre disponibilidad de Recinto Deportivo. 3. Indicar propósito o fines de la reserva. ADMINISTRADOR: 4. Rerservar recinto según disponibilidad. 5. Confirmar solicitud de reserva. 6. Emisión de documento de autorización con información relevante: datos de usuari (s), recinto, fecha, hora y condiciones de uso del complejo deportivo integral. USUARIO: 7. Recibir a conformidad documento de autorización para usuario externo o pase institucional para usuario UTA, con información relevante sobre condiciones de uso del complejo deportivo integral. |
Sin costo para Estudiantes y Funcionarios (as) de la Universidad de Tarapacá. Y el arancel para una Persona jurídica sin fines de lucro dependera de su categoria. El Tarifario de Recintos Deportivos de la UTA fue aprobado en Resolución Exenta VAF N°0.586/2024, y se puede visualizar en el siguiente enlace: https://complejodeportivointegral.uta.cl/assets/documentos/Tarifario-CDI-UTA.pdf |
Club Deportivo Universidad de Tarapaca, 18 de Septiembre 2222, Complejo Deportivo Integral, Oficina 1, Segundo Piso. HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a jueves, mañana 8:45 a 13:00, tarde 14:30 a 17:30, Viernes mañana 8:45 a 12:15, tarde horario a convenir mediante Correo: recintosdeportivos@gestion.uta.cl. Telefono: +56 582205451 |
|
RESERVA DE RECINTOS DEPORTIVOS AL PÚBLICO (DIGITAL) |
"Procedimiento para solicitar la reserva DIGITAL de un recinto deportivo en la Universidad de Tarapacá. Esta reserva sólo puede ser DIARIA. Entre los recintos disponibles se ecnuentran: la ""CANCHA DE PASTO SINTÉTICO"": Césped con base sintética o de goma que imita la apariencia del pasto natural,""GIMNASIO MAYOR UTA"": Recinto destinado para la docencia y para la práctica de baloncesto, balonmano, voleibol, danza, actividades de motricidad y actividades conexas. Cuenta con SSHH y camarines para damas y varones y un puesto de enfermería, ""CANCHA DE TENIS"":Cancha de tenis dura de superficie acrílica, ""CANCHA DE BALONMANO"": Cancha para docencia y para práctica de balonmano, futbolito, danzas, patinaje y actividades conexas. " |
RESERVA DIARIA: Puede reservar una PERSONA NATURAL y/o PERSONA JURÍDICA, de lunes a viernes: cada tres días (usuario UTA), cada dos días (usuario externo). |
USUARIO: 1. Ingresar a https://complejodeportivointegral.uta.cl/, 2. Iniciar sesión: completar los datos de registro. 3. Realizar consulta sobre disponibilidad de Recinto Deportivo, 4. Realizar reserva: completar los campos obligatorios. Nota: el tiempo mínimo para realizar la solicitud debe ser al menos de 3 horas entre la hora de reserva y la hora de inicio de la actividad, contado desde la 8:00 de cada día: en caso contrario la reserva será rechazada. 5. Reservar recinto según disponibilidad. 6. Reserva en Espera de ser confirmada. ADMINISTRADOR: 7. Este puede CONFIRMAR o RECHAZAR la reserva, 8.1 En caso de CONFIRMAR el USUARIO recibira correo AUTORIZACIÓN DE RESERVA con infomación relevante sobre condiciones de uso de las instalaciones del complejo deportivo integral. 8.2 En caso de RECHAZAR el USUARIO recibirá un correo de RECHAZO DE RESERVA con información relevante sobre los motivos que respaldan dicha resolución. |
Sin costo para Estudiantes y Funcionarios (as) de la Universidad de Tarapacá. Y el arancel para una Persona jurídica sin fines de lucro dependera de su categoria. El Tarifario de Recintos Deportivos de la UTA fue aprobado en Resolución Exenta VAF N°0.586/2024, y se puede visualizar en el siguiente enlace: https://complejodeportivointegral.uta.cl/assets/documentos/Tarifario-CDI-UTA.pdf |
"Ingresar a la gestión de reserva, mediante sitio web Dirección de Asuntos Estudiantiles/Reserva Recintos UTA/""Haz tu reserva""" |
||
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN TALLERES DEPORTIVOS - RECREATIVOS |
Inscripción para participar en las diferentes actividades deportivas dirigidas a los(as) estudiantes regulares de la Universidad de Tarapacá - Casa Central, Arica, entre los cuales se encuentran: TALLERES DEPORTIVOS: Tenis, Baloncesto,Natación, Voleibol, Atletismo,Taekwondo. TALLERES RECREATIVOS: Zumba, Salsa y Bachata, Danza Afro Ariqueña, Biodanza, K – Pop. PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA: Entrega de informativos, Clases masivas al aire libre, Cápsulas de actividad física en el hogar, Video informativos. DEPORTE Y SALUD MENTAL: Corridas y actividades masivas, Ferias estudiantiles, Exposiciones, Conversatorios. TORNEOS INTERNOS: Campeonatos Interfacultades – Intercarreras, Olimpiadas Interfacultades, Juegos Deportivos Mechones. |
Requisito: Ser estudiante regular de la Universidad de Tarapacá - Casa Central, Arica. Antecedentes: Completar la información solicitada en el formulario (Nombre, Apellidos, RUT, Carrera, Facultad, Modalidad. |
"1. Ingresar al formulario online de ""INSCRIPCIONES TALLERES DAE DEPORTES"". 2. Para iniciar el estudiante debe ingresar con su correo institucional UTA, de lo contrario no podra inscribirse. 3. Completar la información solicitada en el FORMULARIO. 4. Esperar el correo de ACEPTACIÓN para asistir a las sesiones, en caso de querer inscribirse en otra actividad debe completar el formulario nuevamente. NOTAS: a) Si el estudiante no asiste en reiteradas ocasiones sin justificación, perderá el cupo y tendrá que inscribirse nuevamente si hubiesen cupos disponibles. b) Si no aparece el taller en el formulario, es porque tiene cupos completos. |
Sin costo (Sólo para alumnos regulares de la Universidad de Tarapacá) |
Ingresar al formulario online disponible en la página de la Dirección de Asuntos Estudiantiles/ DAE Deportes/ Talleres Estudiantiles/Fomulario de Inscripción Talleres deportivos - Recreativos. |
||
DENUNCIA POR LEY N°21.369 |
Se refiere a una denuncia POR HECHOS CALIFICADOS O CALIFICABLES DE ACOSO SEXUAL, VIOLENCIA Y/O DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO EN EL MARCO DE LA LEY N° 21.369: Conforme al Oficio Circular N° 001 de la Superintendencia de Educación Superior, de fecha 23 de octubre de 2023, y en atención a la inexistencia de una definición legal, se considerara denuncia el acto formal, realizado de manera escrita o verbal, dejando constancia escrita en este último caso, en que se da a conocer una eventual irregularidad, posiblemente constitutiva de acoso sexual, violencia o discriminación de género, realizadas o que tengan como destinatarias a algunas de las personas señaladas en el artículo 2° inciso segundo de la referida ley, la cual una vez recepcionada será derivada a la autoridad competente, en cumplimiento de las obligaciones de confidencialidad y reserva establecidas en la citada normativa. |
Las denuncias podrán realizarse de manera verbal o escrita, por medios electrónicos o presenciales, y deberán cumplir con los siguientes requisitos mínimos para su presentación: 1) Antecedentes e identificación de la persona afectada o denunciante. 2) Información de la persona denunciada. 3) Unidad o carrera donde la persona denunciada presta servicios o desarrolla actividades académicas. 4) Relatos de los hechos y pruebas si las hubiere. 5) Medio de notificación preferente. |
1. Recepción y registro de la denuncia (inmediato), 2. Evaluación preliminar y admisibilidad (dentro del plazo general de 90 días, prorrogable a 120 días), 3. Investigación formal (20 días hábiles desde su apertura), 4. Medidas provisionales (durante toda la investigación), 5. Informe final y resolución (dentro del plazo general de 90-120 días), 6. Instancia de apelación (10 días hábiles prorrogables por 5 días), 7. Cierre y reparación (posterior a resolución firme). |
Sin costo |
La denuncia podrá ser presentada a través de algunos de los siguientes mecanismos: • Presencial o Postal - Arica: Entrega de formulario impreso en dependencias de la Dirección de Equidad y Género de la Universidad de Tarapacá, Anexo Biblioteca 2° piso, Campus Saucache entre 9.00 y 13.00 horas y entre 15.00 y 17.00 horas. Teléfono: (+56) 58 2386050. - Iquique: Entrega de formulario impreso en dependencias de la Oficina Unidad de Prevención Ley 21.369, Campus La Tirana, Avda. La Tirana N° 4802, 2° piso, entre 9.00 y 13.00 horas y entre 15.00 y 17.00 horas. Teléfono (+56) 57 2727112. • Electrónico - Envio online al correo prevencion.deygen@gestion.uta.cl |
||
DENUNCIA POR LEY N°21.643 |
Se refiere a una DENUNCIA POR HECHOS CALIFICADOS O CALIFICABLES DE ACOSO SEXUAL, ACOSO LABORAL Y VIOLENCIA EN EL TRABAJO EJERCIDA POR TERCEROS AJENOS A LA RELACIÓN LABORAL (Ley N°21.643 “Ley Karin”) . La cual, se refiere a los procedimientos disciplinarios establecidos para investigar y sancionar conductas de acoso sexual, acoso laboral y violencia en el trabajo ejercida por terceros ajenos a la relación laboral, con el objetivo de proteger la dignidad de las personas en el ámbito laboral. Estas denuncias involucran un proceso formal que incluye la recepción, admisión con posibles medidas de resguardo, una investigación rigurosa, un informe final, una resolución que puede aplicar sanciones y medidas correctivas/reparadoras, y la posibilidad de apelación, todo regido por principios de confidencialidad, imparcialidad y debido proceso. |
Las denuncias podrán realizarse de manera verbal o escrita, por medios electrónicos o presenciales, y deberán cumplir con los siguientes requisitos mínimos para su presentación: 1) Antecedentes e identificación de la persona afectada o denunciante. 2) Información de la persona denunciada. 3) Unidad o carrera donde la persona denunciada presta servicios o desarrolla actividades académicas. 4) Relatos de los hechos y pruebas si las hubiere. 5) Medio de notificación preferente. |
1. Recepción de la denuncia: Se presenta la denuncia verbal o escrita ante la Rectoría o unidad especializada, registrándose con los datos esenciales y, si es verbal, se levanta un acta. 2. Admisión y Medidas de Resguardo: El Rector evalúa la procedencia de iniciar el proceso e implementa medidas cautelares proporcionales para proteger a la víctima. 3. Instrucción del procedimiento (Investigación): Un Fiscal/Investigador designado realiza las diligencias para esclarecer los hechos, garantizando la confidencialidad, imparcialidad y el debido proceso. 4. Informe Final y Propuesta de Resolución: El Fiscal/Investigador emite un informe con los resultados y la propuesta de sobreseimiento o sanción a la autoridad competente. 5. Resolución: La autoridad competente (Rector) dicta la resolución final, que puede ser de sobreseimiento o sanción, la cual debe ser fundada y notificada. 6. Medidas Correctivas y de Reparación: La resolución puede incluir acciones para prevenir la repetición de las conductas y medidas de reparación para la víctima. 7. Instancia de Apelación: Las partes pueden presentar recursos administrativos contra la resolución final, conforme a la normativa vigente. |
Sin costo |
La denuncia podrá ser presentada a través de algunos de los siguientes mecanismos: • Presencial o Postal - Arica: Entrega de formulario impreso en dependencias de la Dirección de Equidad y Género de la Universidad de Tarapacá, Anexo Biblioteca 2° piso, Campus Saucache entre 9.00 y 13.00 horas y entre 15.00 y 17.00 horas. Teléfono: (+56) 58 2386050. - Iquique: Entrega de formulario impreso en dependencias de la Oficina Unidad de Prevención Ley 21.369, Campus La Tirana, Avda. La Tirana N° 4802, 2° piso, entre 9.00 y 13.00 horas y entre 15.00 y 17.00 horas. Teléfono (+56) 57 2727112. • Electrónico - Envio online al correo prevencion.deygen@gestion.uta.cl |
||
DENUNCIA POR ACTOS ATENTATORIOS A LA DIGNIDAD. |
"Se refiere a una DENUNCIA POR ACTOS ATENTATORIOS A LA DIGNIDAD DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ, cuyo procedimiento se encuentra establecido en el ""Protocolo de Actuación ante denuncias sobre actos atentatorios a la dignidad de los miembros de la comunidad de la Universidad de Tarapacá"", oficializado mediante Decreto Exento N°00.361/2021." |
Las denuncias podrán realizarse de manera verbal o escrita, por medios electrónicos o presenciales, y deberán cumplir con los siguientes requisitos mínimos para su presentación: 1) Antecedentes e identificación de la persona afectada o denunciante. 2) Información de la persona denunciada. 3) Unidad o carrera donde la persona denunciada presta servicios o desarrolla actividades académicas. 4) Relatos de los hechos y pruebas si las hubiere. 5) Medio de notificación preferente. |
"1. Recepción, análisis y derivación: La denuncia se presenta ante la Dirección de Equidad de Género (verbal o escrita), que la registra, analiza requisitos (3 días hábiles) y la deriva a la autoridad competente (Decano/a o Rector/a) en un máximo de 6 días hábiles. 2. Decisión frente a denuncias: La autoridad competente tiene 10 días hábiles para desestimar la denuncia, iniciar un sumario/investigación sumaria, o solicitar más información (10 días hábiles adicionales) la mediación está prohibida. 3. Proceso de investigación: Un fiscal/investigador capacitado realiza las diligencias bajo principios de confidencialidad, imparcialidad y debido proceso. 4. Revisión de Rectoría (si aplica): Si la denuncia es desestimada o no hay respuesta en 10 días, el Rector puede revisar la decisión a petición del denunciante o afectado.""" |
Sin costo |
La denuncia podrá ser presentada a través de algunos de los siguientes mecanismos: • Presencial o Postal - Arica: Entrega de formulario impreso en dependencias de la Dirección de Equidad y Género de la Universidad de Tarapacá, Anexo Biblioteca 2° piso, Campus Saucache entre 9.00 y 13.00 horas y entre 15.00 y 17.00 horas. Teléfono: (+56) 58 2386050. - Iquique: Entrega de formulario impreso en dependencias de la Oficina Unidad de Prevención Ley 21.369, Campus La Tirana, Avda. La Tirana N° 4802, 2° piso, entre 9.00 y 13.00 horas y entre 15.00 y 17.00 horas. Teléfono (+56) 57 2727112. • Electrónico - Envio online al correo prevencion.deygen@gestion.uta.cl |
||
SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO |
"De acuerdo a lo indicado en el Decreto Exento N°00.766/2019, ""Concede el reconocimiento y el respeto de todas aquellas personas que constituyen la comunidad universitaria y cuyo nombre y sexo registra! no coincide con su identidad de género (…). El uso del nombre social es sólo un ámbito de la identidad de género y el reconocimiento que de este realice la Universidad de Tarapacá tendrá efectos estrictamente internos no pudiendo tener valor ante órganos o actividades regidos por normas o criterios ajenos a la universidad. Dentro de los trámites universitarios en los que se podrá utilizar el nombre social debidamente autorizado se encuentran la lista de asistencia a clases, pruebas y exámenes, evaluaciones, correos electrónicos institucionales y plataformas, comunicaciones institucionales, candidaturas o actividades funcionarias. La determinación de cuáles son los registros y documentos en los que se podrá utilizar el nombre social será determinado por las unidades administrativas y académicas que correspondan.""" |
"Todo miembro de la comunidad universitaria tiene derecho a solicitar el reconocimiento de su nombre social para fines internos. Quien así lo desee deberá: 1. Presentar una solicitud escrita a la Rectoría, la Dirección y Equidad de Género, la Dirección de Gestión de Personas y Bienestar Laboral o la Dirección de Asuntos Estudiantiles. 2. Acompañar una declaración jurada que incluya su nombre legal y su nombre socialmente reconocido acorde su identidad de género en la que se debe expresar la solicitud expresa de autorización dirigida a las autoridades universitarias de utilizar el nombre social dentro de la comunidad universitaria. La declaración jurada deberá encontrarse firmada por el/la solicitante y dicha firma deberá hallarse autorizada ante notario o ante otro ministro de fe para efectos universitarios, esto es, el Secretario/a de la universidad cuya función es exclusivamente verificar que el/la solicitante corresponde a la persona en cuestión, estando impedido de requerir cualquier antecedente. 3. Acompañar una fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados, firmada." |
Es posible descargar el formato para la declaración jurada desde el siguiente enlace: Enlace |
1. Recibida la solicitud se enviara junto a los antecedentes acompañados al Rector a fin de que autorice la solicitud de uso de nombre social para efectos estrictamente internos de la Universidad. 2. Verificado el cumplimiento de los requisitos, se dará lugar a la solicitud en el más breve plazo posible, emitiendo el acto administrativo correspondiente.3. El acto administrativo que autoriza lo solicitado debera comunicarse a las instancias pertinentes, para efectuar las adecuaciones a los registros y la documentacion universitaria relativa a la persona que realiza la solicitud, sin perjuicio de resguardar su nombre registral para efectos externos de la universidad. 4. La autorización del uso del nombre social es un acto revocable exclusivamente a solicitud expresa de quien haya sido autorizado previamente. El ejercicios de esta facultad debera cumplir las mismas solemnidades que la solicitud de autorización. |
Sin costo |
• Presencial o Postal - Arica: Entrega de la Declaración Jurada impresa en dependencias de la Dirección de Equidad y Género de la Universidad de Tarapacá, Anexo Biblioteca 2° piso, Campus Saucache entre 9.00 y 13.00 horas y entre 15.00 y 17.00 horas. Teléfono: (+56) 58 2386050. - Iquique: Entrega de la Declaración Jurada impresa en dependencias de la Oficina Unidad de Prevención Ley 21.369, Campus La Tirana, Avda. La Tirana N° 4802, 2° piso, entre 9.00 y 13.00 horas y entre 15.00 y 17.00 horas. Teléfono (+56) 57 2727112. • Electrónico - Envio online al correo prevencion.deygen@gestion.uta.cl |
|
FORMACIÓN LEY 21.369 |
"La Dirección de Equidad y Género, en cumplimiento con la letra d del artículo 5 de la Ley 21.369, ofrece y promueve anualmente capacitaciones, cursos y talleres dirigidos a estudiantes, funcionarios de gestión y académicos, en temáticas de gran relevancia para nuestra Institución como derechos humanos, acoso sexual, violencia y discriminación de género, con el objetivo de educar, sensibilizar y prevenir dichas conductas. " |
Enviar un correo electrónico a prevención.deygen@gestion.uta.cl indicándo el nombre y estamento al que pertence (Alumno, Funcionario de gestión -Directivo, profesional, técnico, administrativo, auxiliar- o Funcionario Academico) |
Sin trámite en línea |
Si al usuario le interesa formarse en derechos humanos, acoso sexual, violencia y discriminación de género, y quieren conocer la disponibilidad de cursos debe enviar su solicitud al correo electrónico prevención.deygen@gestion.uta.cl |
Sin costo |
Electrónico - Envio online al correo prevencion.deygen@gestion.uta.cl |
|
CENTRO DE ATENCIÓN PSICOSOCIAL |
El centro de investigación e Intervención Psicosocial (CEINPSI) se inserta dentro de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas y está adscrito a la Escuela de Psicología y Filosofía. |
Centro de atención psicológica que cuenta con un equipo de 7 profesionales psicólogos clínicos que realizan las atenciones, y además es un centro de prácticas para alumnos de psicología y en menor medida de trabajo social y derecho de la Universidad de Tarapacá. Dentro de sus funciones se encuentran la realización de orientación, evaluación y atención psicologíca a la comunidad universitaria, jóvenes y adultos de la comunidad ariqueña en general . Además de realizar atenciones psicologícas individuales, se realizan talleres psicoeducativos, charlas, seminarios y se apoyan gestiones y actividades de salud mental y bienestar de otros estamentos de la universidad. |
*1. Proceso para Miembros de la Comunidad Universitaria (Docente, Funcionario y/o Estudiante): El/la interesado/a debe acercarse presencialmente al centro para llenar una ficha de inscripción y completar dos formularios de evaluación inicial. Posteriormente, el/la solicitante será contactado/a telefónicamente (o vía correo electrónico si no es posible el contacto telefónico) para ser citado/a a la primera entrevista con el profesional psicólogo/a o estudiante en práctica asignado/a, quien iniciará el apoyo psicológico. *2. Proceso para Miembros de la Comunidad Externa a la UTA: Para solicitar una hora de atención, se debe ingresar a la página web https://pia.uta.cl/ y pedir un cupo, llenando el formulario en línea. Una vez que la coordinación evalúe el motivo de consulta, se aceptará o rechazará la solicitud. Si es aceptada, el siguiente paso es acercarse presencialmente a llenar la ficha de inscripción, para luego esperar la hora de atención, que le será notificada telefónicamente. |
Las atenciones psicológicas y/o psicosociales son gratuitas para la comunidad univeristaria (distintos estamentos). Para la comunidad externa a la universidad los solicitantes con previsión FONASA también es gratuita (deben presentar credencial o documento que indique su previsión), y para quienes tenga Isapre como previsión el costo va desde los 10 mil pesos a los 50 mil pesos dependiendo del tipo de atención. |
Campus saucache Universidad de Tarapacá , 18 de septiembre 1222, Arica. Horario de Atención: Lunes a viernes de 08:30 a 13:00 hrs y de 14:00 a 19:30 hrs. |
||
Gestión de becas de intercambio para estudiantes UTA al extranjero y viceversa |
Difusión de convocatorias y asesoría en el proceso de postulación y admisión a estudiantes de pregrado provenientes de otras Instituciones de Educación Superior internacionales, que cursan asignaturas de su carrera durante un semestre en la Universidad, sin perder su condición de alumno regular en su Institución de origen |
"* Los estudiantes postulantes de pregrado deben mantener matrícula vigente con una universidad en convenio con la UTA. *El estudiante postula a una beca o programa de intercambio en su universidad de origen para cursar un semestre academico en la UTA la DDII recepciona sus documentos de postulacion y gestiona el contacto con la jefatura de carrera que lo recibe como contraparte. * DDII UTA indica los documentos requeridos (fotocopia de pasaporte, certificado de alumno regular, concentracion de notas, carta de postulacion y constancia de respaldo a la postulacion emitida por la universidad de origen. DDII envia un formulario de postulacion editable en formato word al estudiante interesado. DDII le indica los pasos a seguir para tramitar su llegada al pais de manera regular. *El postulante debe enviar documentación vía correo electrónico e iniciar sus trámites de obtención de visa para ingreso a Chile, compra de seguro médico y otros" |
Sin trámite en línea |
"*DDII UTA recibe formulario del postulante y solicita a rectoría emitir una carta de aceptación. *DDII UTA informa a Jefatura de carrera sobre alumno aceptado en movilidad por un semestre para toma de asignaturas. *DDII UTA informa a Registraduría sobre alumno en movilidad para generar ""situación académica"". *DDII informa a Fondo de Crédito situación académica de estudiante extranjero para no generar cobros de matrícula o mensualidad. *DDII solicita a VRA emitir una resolución que asigne beca a alumnos aceptados. *La universidad entregará una manutención mensual al estudiante de intercambio, dependiendo del beneficio o beca que éste haya obtenido." |
Sin costo |
Oficina de Direccion de Internacionalizacion, dependencias del American Space en el edificio de biblioteca central, segundo piso. Campus Saucache, ubicado en 18 de Septiembre #2222. Correo electronico: rrii@gestion.uta.cl Anexo telefónico: 58 220 5989 |
|
Servicio de Imprenta |
"Entrega el servicio de impresos, fotocopiado y anillado a todas y todos los estudiantes |
comunidad universitaria y usuarios externos que lo requieran.* Estudiantes: Poseer beca fotocopia DAE vigente y, presentar RUN para verificar su condición de becario al momento de solicitar el servicio, no obstante, aquellos estudiantes que no cuenten con beca podrán igualmente hacer uso de cada uno de los servicios que entrega la Imprenta. *Unidades de la Universidad de Tarapacá. Presentar Orden de Reproducción firmada por el Jefe del Centro de Costo con verificación de presupuesto disponible.*Usuarios externos: Pagar el servicio solicitado mediante tarjeta bancaria débido o efectivo. " |
Sin trámite en línea |
Enviar la información que desean reproducir y/o anillar, al correo electrónico imprenta@gestion.uta.cl. |
Los aprobados en Resolución Exenta VAF N° 0195/2023 de fecha 11 de abril de 2023. Los precios de los servicios más frecuentes son: impresos y fotocopias blanco y negro $ 30 c/u. |
Imprenta ubicada en Campus Saucache, José Santos Leiva N°070 Contacto: Fono (58) 2205160 y correo dslsec@gestion.uta.cl |
|
Solicitud de espacios abiertos en campus Velásquez y Saucache |
*Autorización de uso de espacios libres al interior de los campus Velásquez y Saucache de la Universidad de Tarapacá para la realización de actividades institucionales y estudiantiles. *A nivel externo, actividades programadas por servicios públicos, entidades privadas, sociales y comunitarias, entre otros. |
"*Unidades de la UTA: Para acceder al espacio requerido, la unidad respectiva debe hacer llegar un correo electrónico o carta al Director de Servicios y Logística, detallando el motivo de la solicitud, fecha de realización, horario, participantes, etc. *Estudiantes de la UTA: Presentar Solicitud de Dependencias para actividades Extra-Curriculares en formulario dispuesto para ello junto al documento de toma de conocimiento de las normas y protocolo entregados por el DAE. * Usuarios exrternos: Para acceder al espacio requerido, la entidad externa respectiva debe hacer llegar un correo electrónico o carta al Director de Servicios y Logística, detallando el motivo de la solicitud, fecha de realización, horario, participantes, etc. " |
Sin trámite en línea |
"*Presentación de los antecedentes en las dependencias de la Dirección de Servicios y Logística para el análisis y aprobación del Director. *Comunicación formal de aprobación, readecuación o rechazo de la solicitud a solicitantes, DAE y Área de Seguridad de la Dirección de Servicios y Logística, según corresponda. " |
Sin costo |
" Dirección de Servicios y Logística, ubicada en Campus Saucache, José Santos Leiva N°070 Contacto: Fono (58) 2205160 y correo dslsec@gestion.uta.cl" |
|
Solicitud de registro de Cámaras de Vigilancia UTA |
Este servicio busca resguardar la seguridad de las personas, bienes, infraestructura y equipamiento de la Universidad de Tarapacá, mediante la videovigilancia permanente. El personal de seguridad monitorea y gestiona las cámaras, informando y actuando ante cualquier hecho irregular para disuadir delitos y facilitar la investigación de incidentes. *El servicio opera bajo el marco de la Ley N° 19.628 (Protección de Datos Personales) y la Ley N° 21.659 (Seguridad Privada), priorizando la seguridad y la privacidad. Las grabaciones tienen un período de retención de 25 días con sobrescritura automática si no hay una denuncia y/o incidente que requiera su resguardo. No todas las áreas del campus cuentan con cobertura de cámaras, lo que puede limitar la disponibilidad de imágenes en ciertos puntos y momentos. Es fundamental la comunicación oportuna para resguardar grabaciones. |
"*Los afectados pueden solicitar las imágenes que los involucren, previa solicitud al Encargado de Seguridad y CCTV. *Las grabaciones sólo se entregan a autoridades competentes (Carabineros, Fiscalía, PDI) o con autorización del Director de Servicios y Logística con la finalidad de resguar la privacidad de terceros. *Las solicitudes deben realizarse dentro del período de retención de las grabaciones (25 días). " |
Sin trámite en línea |
"*Las grabaciones se respaldan de forma segura (responsable: Encargado de Seguridad y CCTV). *Se mantiene un registro por 25 días (sobrescritura automática) en caso de incidente, se resguarda si existe una solicitud de la misma. *Se facilita el acceso a los afectados bajo estrictas condiciones de privacidad y legalidad." |
Sin Costo |
De forma presencial y directamente con el Director de Servicios y Logistica y el Encargado de Seguridad (Campus Saucache de la Universidad de Tarapacá), Ubicados en Campus Saucache, José Santos Leiva N°070 Contacto: Fono (58) 2205160 y correo dslsec@gestion.uta.cl |
Universidad de Tarapacá, UTA
RUT: 70.770.800-K
General Velásquez 1775 - Fono: (56) 582205100
Web: http://www.uta.cl
En caso de dificultades técnicas u operacionales así como también en caso de problemas de funcionamiento del sitio web, favor contactarse a
Francisca Berna Berna
Correo electrónico: transparencia@gestion.uta.cl
Télefono: (+56) 582386192