Trámites para postular a estudios de postgrados

Nombre

Descripción del Servicio

Requisitos y antecedentes

¿Realizable línea?

Trámites a realizar o etapas

Valor

Lugar donde se realiza

Información complementaria

Doctorado en Antropología
Ciclo 2018

El Programa de Doctorado en Antropología forma investigadores/as de excelencia en las ciencias antropoloógicas (Arqueología, Antropología Social y Bioantropología). Otorga el grado de Doctor en Antropología, acreditado por la CNA. Es impartido por la Universidad de Tarapacá (UTA) y la Universidad Católica del Norte (UCN). Desarrolla sus actividades lectivas en las ciudades de Arica y San Pedro de Atacama, Chile.

Requisitos de Ingreso:
- Grado de Licenciado en Antropología u otra especialidad de las ciencias sociales o humanas, obtenido en una universidad chilena o extranjera y cuyo programa de estudios no sea inferior a 8 semestres.
- Título profesional en Antropología u otra especialidad de las ciencias sociales o humanas, obtenido en una universidad chilena o extranjera, cuyo programa de estudios no sea inferior a 8 semestres.
- Título profesional o Grado Académico que, no perteneciendo directamente al ámbito de la Antropología o de las ciencias sociales y humanas, haya sido evaluado y aprobado, en conjunto con sus antecedentes, por el Comité de Postgrado.
- Inglés.
El Comité del Programa (CAP) se reserva el derecho de aprobar o rechazar cualquier postulación según los antecedentes del/ la candidato/a.

No

1.    El Programa publica convocatoria en la página web institucional para la postulación a un programa de postgrado.
2.    El postulante debe enviar los antecedentes exigidos por el programa a la dirección indicada en la convocatoria.

Arancel Básico Anual: 10 U.F. (Valor de la U.F. al momento de la Matrícula)
Arancel Diferenciado Anual: $3.000.000

Durante este ciclo del Programa la etapa de formación se realizará en la ciudad de Arica, Chile.

masec@uta.cl
docenciaspa@ucn.cl
www.postgradoantropologia.cl
www.iiam.ucn.cl

Doctorado en Psicología
Ciclo 2018

El Doctorado en Psicología es un programa de carácter científico impartido en conjunto por las universidades Católica del Norte y de Tarapacá, cuyo objetivo es formar investigadores/as expertos/as, autónomos en la generación y divulgación de conocimiento científico, con altos estándares de calidad, en el contexto de la zona centro-sur andina.
El programa posee ingresos tanto en la ciudad de Arica (Universidad de Tarapacá), como en la ciudad de Antofagasta (Universidad Católica del Norte).

Podrán postular al doctorado todas aquellas personas que cuenten con el grado académico de Licenciado en Psicología. Adicionalmente, el Comité Académico de cada Universidad podrá evaluar el ingreso de licenciados de otras áreas afines como las Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud, Educación u otras. Serán también elegibles candidatos/as provenientes de otras disciplinas siempre y cuando su proyecto de investigación se desarrolle en el ámbito de la Psicología y sus antecedentes profesionales y/o académicos sean evaluados positivamente por el comité académico de la Universidad a la cual postula ingresar.

No

De acuerdo a lo establecido en Reglamento del programa, el sistema sigue los siguientes pasos:
1. El Comité académico de la Universidad a la cual postula el estudiante evaluará las postulaciones y preseleccionará a los candidatos que cumplan con los requisitos de postulación.
2. Los preseleccionados pasarán a una segunda etapa en la que serán entrevistados de manera individual por una comisión designada por el Comité académico. Esta comisión será integrada por el director del Programa y dos docentes que formen parte del claustro académico.
3. Luego de las entrevistas, la comisión enviará los antecedentes al Comité académico, quien decidirá los/las candidatos/as seleccionados.
4. La evaluación de los antecedentes por parte del CAD será efectuada de acuerdo a un sistema basado en 3 dimensiones específicas, evaluadas en una escala de 5 puntos según pauta, establecida en el Reglamento del programa.

Arancel Básico Anual: $267.000
Arancel Diferenciado Anual: $3.000.000

El programa posee ingresos tanto en la ciudad de Arica (Universidad de Tarapacá), como en la ciudad de Antofagasta (Universidad Católica del Norte).

http://www.psicologia.ucn.cl/postgrado/doctorado-en-psicologia/

Doctorado en Historia
Ciclo 2018

El programa de postgrado DOCTORADO EN HISTORIA forma investigadores/as de excelencia con una formación crítica, sustentada en bases teóricas y metodológicas propias de las exigencias de la disciplina, la que le permitirá generar conocimientos históricos originales, desde una formación que dialoga tanto con diferentes líneas historiográficas, como con otras áreas de las Ciencias Sociales y las Humanidades. Contextualiza su desarrollo académico en una región compleja en diversidad cultural, dada su ubicación transfronteriza.
Con un capital humano y con infraestructura acorde a las exigencias actuales, el Doctorado en Historia de la Universidad de Tarapacá se constituye en una oportunidad de formación en postgrado única en el Norte Grande. Distante del centro político y económico de la nación, su objetivo se orienta a atender el vacío de especialistas en el área, desde una visión que invita al trabajo interdisciplinario de excelencia.

Los postulantes al Doctorado en Historia deben poseer el grado de Licenciado en Historia, o el grado de Magíster en Historia, o postgrado en alguna disciplina de las Humanidades o de las Ciencias Sociales, otorgados por universidades nacionales o extranjeras.
Excepcionalmente pueden ser considerados como seleccionables licenciados y profesionales de otras áreas, a quienes se hará exigible tener experiencia en investigación en Historia, demostrable en publicaciones indexadas de la disciplina.
Los postulantes al Doctorado deberán participar en la entrevista con el Comité Académico, en las fechas y horarios informados oportunamente.

No

1.    El Programa publica convocatoria en la página web institucional para la postulación a un programa de postgrado.
2.    El postulante debe enviar los antecedentes exigidos por el programa a la dirección indicada en la convocatoria.

Arancel Básico Anual: 10 U.F.
Arancel Diferenciado Anual: $2.700.000

Arica, Chile.

http://www.uta.cl/postgrado/web/2017-08-16/182540.html
http://historia.uta.cl/?page_id=459
E-mail: doctoradohistoria@uta.cl

Magíster en Antropología
Ciclo 2018

Este programa, creado el año 2002, entrega el grado de Magister en Antropología y constituye la actividad central del "Programa de Maestria en Antropología". El programa está orientado a formar nuevas generaciones de antrópologos, a través de estudios avanzados en las disciplinas que conforman este campo de las ciencias sociales. Los estudiantes tendrán la posibilidad de especializarse en Arqueología, Antropología Social y Bioantropología.

Estar en posesión del grado de licenciado o título profesional equivalente otorgado por alguna institución de educación superior, según lo exija la legislación vigente en esta materia.
(Artículo 35° del Reglamento de los Programas de Postgrados, Especialidades Médicas, Postítulos, Diplomados y Especializaciones de la Universidad de Tarapacá).
En la convocatoria de postulación respectiva, el programa de postgrado puede establecer requisitos adicionales.

No

1.    El Programa publica convocatoria en la página web institucional para la postulación a un programa de postgrado.
2.    El postulante debe enviar los antecedentes exigidos por el programa a la dirección indicada en la convocatoria.

Arancel Básico Anual: 5 U.F. (Valor de la U.F. al momento de la Matrícula)
Arancel Diferenciado Anual: $1.750.000 (Pagadera en 10 cuotas)

Arica, Chile.

http://www.uta.cl/programa-magister-en-antropologia/web/2017-07-28/184212.html

Magíster en Ciencias Ambientales Mención Gestión Ambiental
Ciclo 2014

El Programa de Magíster en Ciencias Ambientales Mención Gestión Ambiental de la Universidad de Tarapacá tiene como objetivo general actualizar y ampliar los conocimientos, de profesionales de diversas áreas, sobre la gestión del medio ambiente con base en las exigencias de la sociedad actual.

Estar en posesión del grado de licenciado o título profesional equivalente otorgado por alguna institución de educación superior, según lo exija la legislación vigente en esta materia.
(Artículo 35° del Reglamento de los Programas de Postgrados, Especialidades Médicas, Postítulos, Diplomados y Especializaciones de la Universidad de Tarapacá).
En la convocatoria de postulación respectiva, el programa de postgrado puede establecer requisitos adicionales.

No

1.    El Programa publica convocatoria en la página web institucional para la postulación a un programa de postgrado.
2.    El postulante debe enviar los antecedentes exigidos por el programa a la dirección indicada en la convocatoria.

Arancel básico anual: $120.000
Arancel Diferenciado: $3.200.000 precio contado, pudiendo documentar la deuda con 25 cheques a fecha.

Arica, Chile.

http://www.uta.cl/postgrado/web/2017-08-16/182540.html

Universidad de Tarapacá, UTA
RUT: 70.770.800-K
General Velásquez 1775 - Fono: (56) 582205100
Web: http://www.uta.cl

Contacto TécnicoEn caso de dificultades técnicas u operacionales así como también en caso de problemas de funcionamiento del sitio web, favor contactarse a
Juan Cutipa Rivera
Correo electrónico: transparencia@gestion.uta.cl
Télefono: (+56) 582386170