El avance significativo en Investigación, permiten concluir que la Universidad conjuntamente con transitar hacia la consolidación de una comunidad investigativa, dispone de más conocimientos y herramientas para retroalimentar con progresiva calidad el proceso de enseñanza aprendizaje.
La vinculación entre investigación y docencia de pregrado y postgrado, se manifiesta en las actividades que desarrollan los investigadores de las distintas unidades de la Universidad, ya sea a través de su responsabilidad como docentes en asignaturas de las carreras de pregrado y postgrado, así como en la dirección de actividades de titulación y tesis de magister y doctorado.
La Universidad ha generado diversas iniciativas para promover la vinculación entre Investigación y docencia de pregrado y postgrado. Entre estas destacan los Proyectos de Investigación para Estudiantes de Pregrado. En la siguiente tabla, se puede observar el número de estudiantes que participaron en estos proyectos, durante el período 2012-2018.
Tabla: Participación de alumnos de pregrado en proyectos de investigación
2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | Total | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Alumnos de Pregrado | 17 | 53 | 63 | 51 | 48 | 39 | 39 | 310 |
Fuente: Dirección de Investigación, Postgrado y Transferencia Tecnológica
Se observa un claro incremento en el número de proyectos de estudiantes de pregrados adjudicados en el último tiempo, con un total de 17 iniciativas lideradas por estudiantes para el año 2018.
Tabla: Número de proyectos de investigación para estudiantes de pregrado
2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | Total | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N° de Proyectos | 7 | 16 | 18 | 16 | 20 | 13 | 17 | 107 |
Fuente: Dirección de Investigación, Postgrado y Transferencia Tecnológica
Como consecuencia de las iniciativas anteriores, se ha logrado en total 118 artículos publicados en el período 2012-2018 con la participación de al menos un estudiante. En la tabla que se muestra a continuación, se puede ver la participación de estudiantes de pregrado y postgrado en publicaciones WOS (exISI).
Tabla: Participación de alumnos de pre y postgrado en publicaciones WOS (ex – ISI).
Alumno (N° de Artículos con participaión de Estudiantes) | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Pregrado | 8 | 6 | 11 | 13 | 12 | 14 | 24 | 88 |
Postgrado | 11 | 6 | 2 | 8 | 4 | 8 | 17 | 56 |
Fuente: Dirección de Investigación, Postgrado y Transferencia Tecnológica
La Universidad cuenta con 126 investigadores académicos activos (35,7% al 31 de diciembre de 2018) (ver tabla siguiente), los cuales, han participado como autor en al menos un artículo WOS y/o SciELO, es decir, que se han vinculado a las actividades y procesos propios de la investigación, quienes permean directamente en la docencia.
Tabla: Número de académicos investigadores activos que han participado en artículos WOS y/o SciELO 2012-2018
Unidades académicas | Investigadores Activos |
---|---|
IAI | 13 |
Facultades y Escuelas | 113 |
Total | 126 |
Fuente: Dirección de Investigación, Postgrado y Transferencia Tecnológica.
Vale precisar que los académicos del Instituto de Alta Investigación realizan diversas actividades relacionadas con la docencia de pregrado y postgrado: docencia directa, profesor guía de estudiantes de pregrado, director de tesis de postgrado, seminarios, talleres y otros en las unidades con carreras afines con su línea de investigación.
Al interior de la Universidad de Tarapacá se puede observar un claro incremento en el número de académicos que se encuentran en las facultades y que se han ido aproximando a los procesos investigativos mediante la publicación de artículos científicos. En total son 126 académicos que han participado en artículos WOS y/o SciELO, de los cuales, 113 académicos que realizan investigación en las facultades, lo cual tiene un impacto directo en la docencia.