![]() |
Desde la izquierda, Gustavo Rusque Comte, Ana María Naranjo Garate (profesora guía), Constanza Mayorga Romero y Sebastián Álvarez Zambrano |
Tres alumnos de quinto año de la carrera de Enfermería de la Universidad de Tarapacá, que realizan su proyecto de tesis en el Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani, participaron en la Tercera Charla de Salud Respiratoria, actividad que se realizó el 6 de abril en el auditorio de ese centro asistencial.
Los estudiantes de Enfermería de la UTA Sebastián Álvarez Zambrano, Constanza Mayorga Romero y Gustavo Rusque Comte, quienes estuvieron acompañados de su profesora guía Ana María Naranjo Garate, presentaron en esta jornada el tema “Uso correcto de aerocámara”, tema derivado de su proyecto de investigación.
La actividad fue organizada por la Sala de Enfermedades Respiratorias (Sala ERA) del Consultorio Adosado de Especialidades (CAE) del hospital y estuvo dirigida principalmente a los pacientes, pero además asistieron profesionales de la salud, alumnos de universidades y familiares de los pacientes.
Los alumnos seminaristas explicaron que para poder optar al título profesional deben realizar un proyecto de investigación y en este caso la investigación la realizan en la Sala ERA del hospital, es por esto que surge la invitación a esta charla de salud respiratoria.
![]() |
El proyecto de investigación se llama: “Efecto de una intervención educativa sobre el manejo de inhaladores y calidad de vida en pacientes con asma bronquial del CAE del Hospital Dr. Juan Noé Crevani”. El objetivo es evaluar como manejan los inhaladores los pacientes asmáticos, si ellos saben realizar la “correcta técnica inhalatoria” y, además, si una intervención educativa ayudará a mejorar esta técnica inhalatoria y por ende aumentar la calidad de vida de los pacientes con respecto a su enfermedad.
Los otros temas abordados en esta Tercera Charla de Salud Respiratoria, fueron:
-Nutrición en paciente crónico.
-Abordaje emocional de pacientes con enfermedad crónica.
-Adherencia farmacológica y polifarmacia y
-Enfermedades pulmonares más frecuentes como cáncer pulmonar y tuberculosis.