Observatorio Sociopolítico Regional de la UTA abordará en seminario el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
El próximo martes 6 se analizará desde un punto de vista académico-técnico y político, uno de los instrumentos públicos más relevantes del último tiempo en lo que atañe a desarrollo regional: el Plan Especial de Desarrollo para Zonas Extremas.
Imagen foto_00000001
La Presidenta Michelle Bachelet durante la presentación en Arica del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, en junio de 2014.

El Primer Seminario de Desarrollo Regional: “Plan Especial de Desarrollo para Zonas Extremas (PEDZE), Región de Arica y Parinacota”, se realizará el próximo martes 6 de diciembre en la sala de eventos de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas (Facsojur) de la Universidad de Tarapacá.

El seminario se realizará de 09.00 a 13.00 horas y será inaugurado con las palabras de bienvenida del rector Dr. Arturo Flores Franulic; y las intervenciones de la intendenta regional, Gladys Acuña Rosales, y la decana de la Facsojur, Jenniffer Peralta Montecinos. Este es organizado por el Observatorio Sociopolítico Regional (OSR) de la Facsojur, que tiene como coordinador al profesor Luis Leblanc Valenzuela, director de la Escuela de Trabajo Social de la UTA.

El seminario está dirigido a autoridades regionales, provinciales y comunales, jefes de servicios, y directivos y académicos de la Universidad.

PROGRAMA

Tras las palabras de bienvenida de las autoridades el director de la Escuela de Trabajo Social se referirá a la contextualización del seminario y hará una descripción de los objetivos y funciones del Observatorio Sociopolítico Regional.

A continuación intervendrá un personero de la Subsecretaria de Desarrollo Regional, para referirse al Plan de Desarrollo de Zonas Extremas y Descentralización.

Después de un coffee break la decana de la Facsojur expondrá sobre “Arica, ciudad universitaria”-PEDZE, y luego el seremi de Obras Públicas, Jorge Cáceres, abordará el tema “Región-PEDZE”, para dar paso después a la seremi de Vivienda, Claudia Bustos, con el tema “Espacios públicos- PEDZE”.

Más tarde intervendrá el director del Serviu, Juan Arcaya, quien se referirá a los aspectos de vivienda contemplados en el PEDZE. Luego se cerrará la jornada con un plenario y conclusiones, a cargo del profesor Luis Leblanc.

El OBSERVATORIO

Respecto del Observatorio Sociopolítico Regional (OSR) de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Tarapacá, Leblanc informó que éste nace en la Escuela de Trabajo Social y es una unidad interdisciplinaria de investigación social que se plantea indagar y monitorear la relación entre la Universidad y la región de Arica y Parinacota.

Precisó que el supuesto es que mediante la generación de investigación científico-social de alto nivel el Observatorio cumpla con su misión de promover el bienestar de las personas del norte de Chile y, en especial a la región de Arica y Parinacota. “Para tal efecto, se sirve del concepto metodológico general de “Arica: ciudad universitaria”, en el supuesto que una vocación tal le es necesaria y conveniente a la región”, subrayó.

Sostuvo que el OSR procurará, entonces, generar encuentros que produzcan información, publicaciones, reportes periódicos y públicos de alto nivel y relevancia para el desarrollo regional.

De ahí que, como primera actividad, el Observatorio ha querido invitar a analizar desde un punto de vista académico-técnico y político, uno de los instrumentos públicos más relevantes del último tiempo en lo que atañe a desarrollo regional, esto es: el Plan Especial de Desarrollo para Zonas Extremas.

Cerrar menú
X