La capacidad de relacionarse interpersonalmente, poder trabajar en equipo, ser empático, innovador, resolver efectivamente conflictos y ser comprometido con la sociedad, son parte de las Competencias Transversales que la Universidad de Tarapacá declara en su Modelo Educativo Institucional (MEI) y que a través de talleres con estudiantes y docentes, se irán socializando e implementando en la comunidad universitaria a modo de complementar la formación de los futuros profesionales de la región, a través de su Convenio de Desempeño Armonización Curricular (CD Armonización UTA1501).
El Coordinador del Hito 5 del CD Armonización, Eduardo Bravo, explicó que en el área de los tutores, se están realizando perfeccionamientos en las competencias que ellos requieren. “En esta oportunidad, desarrollamos un taller doble que tuvo relación en mejorar las Competencias Transversales y básicas de los tutores y en este sentido, se trabajó el tema del Liderazgo; muchas veces los tutores trabajan en esto porque les interesa el tema, les gusta ayudar, pero como a los estudiantes les faltan ciertas competencias, es bueno que las vayan mejorando para poder generar un buen trabajo”.
En tanto, la Psicóloga Analista de Datos Educacionales del Centro de Investigación y Desarrollo de la Docencia (CIDD), Elizabeth Gajardo, moderó el taller relacionado con el tema de la Orientación a la Calidad. “Esta es una de las Competencias Transversales que se pretende trabajar dentro del Modelo Educativo Institucional. Lo que se plantea es cómo orientarlos, en el sentido de que los alumnos logren eficacia y eficiencia en relación tanto a su rol como estudiantes como en un futuro dentro de su ámbito laboral, que cumplan con las exigencias actuales que el medio requiere hoy en día”.
Por su parte, la estudiante de 3° año de Psicología y tutora par de su carrera, Catalina Esper, destacó que “Esto lo encuentro fantástico, porque es algo que les hace falta a los estudiantes, es un tipo de conocimiento que no se adquiere en el colegio o en las carreras, entonces si la persona no va y se motiva intrínsecamente a buscar este tipo de información y ser un mejor líder, por ejemplo, no lo va poder hacer adecuadamente, no todos tienen esas habilidades o capacidades que en los talleres nos enseñan y que ayudan a que estas motivaciones surjan en las personas”.
Cabe señalar, que para el 2017 existe una planificación de estos talleres para continuar con su desarrollo, aumentando así su cobertura e instancias.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |