Universidad de Tarapacá constituyó Consejo Consultivo Regional de Vinculación con el Medio con amplia participación ciudadana

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Estará conformado por 25 personalidades, se reunirá trimestralmente y se encargará de proponer y sugerir estrategias de vinculación, en concordancia con los lineamientos institucionales y el mandato de la misión y visión de la Universidad.
Imagen foto_00000004

Como un día especial para la Universidad de Tarapacá y para la región de Arica y Parinacota, calificó el rector de esta casa de estudios superiores, Dr. Arturo Flores Franulic, la constitución del Consejo Consultivo Regional de Vinculación con el Medio, en ceremonia que se realizó este miércoles 30 con la participación de representantes de la UTA, el Gobierno Regional y de los sectores público, empresarial, artístico, medios de comunicación, deportivo y social de la región.

“Con orgullo podemos señalar que estamos dando un paso trascendental a las formas y estilos tradicionales, de cómo históricamente nuestra institución se ha vinculado al territorio de nuestra región y a las comunidades humanas que le dan vida”, agregó el rector, quien luego explicó que este Consejo se encargará de proponer y sugerir estrategias de vinculación, en concordancia con los lineamientos institucionales y el mandato de la misión y visión de la Universidad, así como del Sistema de Dirección Estratégica de esta casa de estudios.

Precisó que también “propondrá temas de interés contingente, tomará conocimiento del programa anual de actividades de vinculación de la Universidad de Tarapacá; conocerá el impacto de la vinculación desde una perspectiva externa y retroalimentará al equipo central y al director de Extensión y Vinculación con el medio en materias específicas”. HAGA CLIC AQUÍ PARA VER DISCURSO COMPLETO DEL RECTOR

INTEGRANTES

Imagen foto_00000005

Tras la intervención del rector, se invitó a la firma del documento correspondiente a los integrantes de este Consejo, que estará constituido por seis directivos de la UTA y diecinueve representantes de organizaciones públicas y privadas de la comunidad regional. Esta acta será refrendada por la respectiva resolución universitaria.

De la Universidad de Tarapacá, además del rector, firmaron el documento el vicerrector académico, Sebastián Lorca; el director de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, Edgard Estupiñan; y el director de Extensión y Vinculación con el Medio, Sergio Medina.

Del medio externo, lo hicieron el Embajador Delegado del Ministerio de RR.EE. Gabriel Zepeda; el presidente del Core, Claudio Acuña; la seremi de Educación, Giullia Olivera; el presidente de la Asociación de Industriales de Arica, ASINDA, Edward Gallardo; el presidente de la Cámara de Comercio Arica, Aldo González; la presidenta Cámara de Turismo, Daniela Beltrán; la presidenta Unión Comunal JJ.VV. Morro de Arica , Jacqueline Marambio; el presidente Unión Comunal JJ.VV. San Marcos de Arica, Eduardo Gutiérrez; la presidente ONG Oro Negro, Marta Salgado; el músico y director del grupo musical “Pusiri Marka”, Rodomiro Huanca; el representante de establecimientos educacionales Red Yatichaña, Omar Sagredo; el director del DAEM, Darío Marambio; en representación de los medios de comunicación regional, José Toribio Vergara; y el presidente del Consejo Local de Deportes, Julio Sedano.

A este Consejo, que se reunirá trimestralmente y que tendrá como secretario ejecutivo al Director de Extensión y Vinculación de la UTA, Sergio Medina, se incorporaran posteriormente los cuatro alcaldes electos de las comunas de la región, una vez que asuman sus cargos el próximo martes 6 de diciembre.

DESAFÍOS

El presidente del Consejo Regional, Core, Claudio Acuña, se manifestó muy agradecido que hayan sido considerados para integrar este Consejo Consultivo, todo vez que el Core representa la diversidad ciudadana de la región: “Creemos que podemos ser un aporte para fortalecer la vinculación que la universidad tiene con la región, con una diversidad de proyectos que generen impacto en nuestra comunidad, en el progreso y desarrollo de todos los habitantes de la región”.

Por su parte , Edward Gallardo, presidente de la Asociación de Industriales de Arica, ASINDA, calificó como muy buena la iniciativa: “Como asociación de industriales nos interesa mucho siempre tener una vinculación con la UTA, porque nuestro gremio es muy especializado, principalmente en el área de las ingeniería, y en eso nos pueden ayudar mucho, así como nosotros también podemos aportar, con la experiencia y la singularidad de la empresa en Arica, a sus alumnos y al enfoque de sus carreras, entre otros muchos desafíos”.

De la misma manera coincidieron los restantes integrantes de este Consejo Consultivo, todos quienes manifestaron su más amplia disposición para trabajar coordinadamente en pos de lo que interesa a todos, el desarrollo y progreso de la región, en la cita que concluyó con un refrigerio y una foto oficial de todos los participantes del Consejo, junto al busto de Andrés Bello, en el Campus Velásquez.

Imagen foto_00000001 Imagen foto_00000002
Cerrar menú
X