![]() |
Dra. Alejandra Caqueo Urízar. |
La Universidad de Tarapacá fue recientemente asociada a la Red Maristan, un espacio académico de cooperación entre universidades de América Latina y Europa, constituida en 1997, al amparo del Programa América Latina Formación Académica (ALFA) de la Unión Europea.
Así lo informa la Red Maristan, a través de su página web (www.redmaristan.org) en una nota bajo el título “La Universidad de Tarapacá, en el Norte de Chile, es la nueva integrante de la Red Maristan”, casa de estudios representada por la Dra. Alejandra Caqueo Urízar.
La nota señala que la Dra. Alejandra Caqueo obtuvo el grado de Doctor en Psicología Clínica y de la Salud en la Universidad de Barcelona gracias a la adjudicación de una beca predoctoral otorgada por el Gobierno Catalán. Es Máster en Psicopatología Clínica Infanto-Juvenil en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde obtuvo el premio a la mejor investigación. Desde el año 2006 en adelante es académica de la Universidad de Tarapacá. Recientemente retornó a Chile de su Postdoctorado en la Facultad de Salud Pública en la Universidad de Harvard.
Su línea de investigación está relacionada con el estudio de los factores psicosociales vinculados a la calidad de vida de pacientes con esquizofrenia y sus familiares. Su proyecto actual tiene que ver con el análisis de las creencias acerca de la esquizofrenia en pacientes y cuidadores perteneciente a una minoría étnica en la Región Andina en América Latina (Chile, Perú y Bolivia). Los resultados permitirán una mayor comprensión de este trastorno y mejorar las intervenciones de salud mental en América Latina.